webnovel

El Capricho de los Dioses

Con una segunda oportunidad en sus manos, Ragnar, anteriormente conocido como Logan olvidó el pasado que lo atormento para solo volver a vivir un infierno... traicionado, engañado, torturado hasta su muerte fue lo que obtuvo de parte de quien el considero su familia y amigos A causa de aquellos que lo traicionaron recibió la oferta de una diosa, que le daría oportunidad de vengarse de aquellos que lo lastimaron, pero para ganarse está oportunidad tenía que ser su campeón. Tendría que matar a los campeones de otros dioses para así ser gobernante de un nuevo mundo, su mundo... [Algunos de mis personajes hechos con IA. https://pin.it/51onaYFT2]

Itlen_tc · แฟนตาซี
เรตติ้งไม่พอ
11 Chs

Ejército de Vaékha

• Vaékha.

° Descripción del ejército Vaékha:

Los soldados de Vaékha representan la cúspide de la brutalidad y el derramamiento de sangre, encarnando la crueldad en su forma más pura. Estos guerreros no solo son los más despiadados y sanguinarios del continente, sino también de gran parte del mundo conocido. Su lealtad y fidelidad son inquebrantables, forjadas a fuego desde la infancia en un reino donde la disciplina y la ferocidad son la norma.

El ejército de Vaékha está compuesto por profesionales altamente capacitados, cuya rigurosa formación abarca un espectro completo de habilidades militares. Desde el combate cuerpo a cuerpo, donde su destreza y fuerza son insuperables, hasta el tiro con arco y la equitación, que les permiten adaptarse y dominar cualquier campo de batalla. Esta versatilidad es una de sus mayores fortalezas, permitiéndoles enfrentarse a cualquier adversario con una eficacia letal.

Equipados con armaduras prácticamente indestructibles, forjadas con los mejores materiales y diseñadas a la medida para cada soldado, los guerreros de Vaékha son una visión aterradora en el campo de batalla. Sus armas, igualmente personalizadas, son instrumentos de destrucción perfectos que reflejan la brutalidad de su portador.

La disciplina de estos soldados es impecable. Su capacidad para operar como una unidad cohesiva es inigualable, ejecutando órdenes con una precisión militar que raya en la perfección. Incluso en situaciones de desventaja numérica, su cohesión y espíritu combativo les permiten superar cualquier desafío. Cada soldado es una pieza crucial de una maquinaria de guerra que funciona con una eficiencia implacable.

La lealtad al reino y al rey es el pilar central de su formación. Desde una temprana edad, se les inculca una devoción absoluta, creando una fuerza de combate cuya determinación en el campo de batalla es inquebrantable. Esta lealtad férrea, combinada con su brutalidad y disciplina, convierte a los soldados de Vaékha en una fuerza temible, dispuestos a realizar cualquier acto, por sangriento que sea, en nombre de su reino. En definitiva, el ejército de Vaékha no solo es una entidad militar, sino una encarnación del terror y la lealtad absoluta, que avanza como una tormenta imparable sobre sus enemigos.

° Leyenda del Ejército de Vaékha.

En las heladas y desoladas tierras de Vaékha, donde el acero se forja en la frialdad y la bravura es la única moneda, se levantan los guerreros más temidos que el mundo haya conocido. Se dice que cada soldado de Vaékha es un titán brutal de hielo y acero, forjado en el fuego implacable de la batalla y templado por los vientos cortantes del invierno eterno. Su fuerza es tan colosal como su lealtad, y su determinación es tan inquebrantable como las montañas que resguardan su hogar.

Estos guerreros avanzan con pasos resonantes y corazones imperturbables hacia el campo de batalla, donde su mera presencia es un presagio de destrucción. Como un vendaval arrasador, barren con todo a su paso, portando sobre sus hombros el peso de su nación y la voluntad de su rey. No conocen el miedo; solo la sed insaciable de sangre y la devoción absoluta a su monarca, dispuestos a sacrificar todo en nombre del rey y del reino.

Sus armaduras, oscuras y ominosas, parecen devorar la luz misma, prefigurando la devastación inminente que traen consigo. Sus voces, profundas y resonantes, se elevan como truenos en medio de la tormenta, proclamando su llegada con una fuerza imparable. Cuando cargan, la tierra tiembla y el aire se estremece, como si la propia naturaleza se postrara ante su terrible grandeza.

Los soldados de Vaékha son una leyenda viviente, una manifestación constante de la fuerza y la destreza que emanan de las tierras del norte. Nadie osa desafiarlos, pues su sed de sangre, muerte y gloria en la batalla es insaciable, y su habilidad tanto individual como grupal para la guerra es insuperable. Cada batalla librada por estos guerreros queda grabada en la memoria como un recordatorio de su poder implacable y su brutal eficiencia.

El nombre de Vaékha es sinónimo de respeto y temor. Su legado, tallado en los cráneos de sus enemigos y en los relatos de los pocos sobrevivientes, perdurará por generaciones, como una llama que nunca se extinguirá. La mención de sus ejércitos envuelve a sus enemigos en una sombra de terror, conscientes de que enfrentarse a ellos es desafiar la mismísima encarnación de la muerte y la destrucción.

—Ejército de Vaékha—

°Infantería: 90,000,000.

La infantería de Vaékha es una fuerza terrestre colosal y aterradora, compuesta por los guerreros más despiadados y disciplinados que el mundo haya conocido. Cada soldado encarna la ferocidad y la determinación inquebrantable que caracterizan al ejército de Vaékha, convirtiéndose en los horrores vivientes del campo de batalla. Su entrenamiento se centra en la brutalidad y la supervivencia extrema, inculcándoles la tenacidad para luchar hasta su último aliento y solo hallar descanso cuando sus cuerpos yacían en pedazos. Esta dedicación casi sobrehumana es fruto de un adoctrinamiento minucioso y un riguroso programa de entrenamiento que no deja margen para la debilidad.

El núcleo de la infantería de Vaékha radica en su armamento y su armadura, ambos diseñados para proporcionar una protección excepcional sin sacrificar la movilidad crítica en combate cuerpo a cuerpo. Las armaduras, forjadas con un raro y excepcional acero negro, ofrecen una resistencia inigualable. Este material único, el doble de duro que el acero templado y más duradero que el acero damasco, garantiza una defensa impenetrable sin comprometer la agilidad del soldado. La armadura está compuesta por una combinación de cota de malla, placas y láminas de acero negro que cubren casi todo el cuerpo, desde los pies hasta el cuello, proporcionando una protección integral sin limitar los movimientos del guerrero. Los yelmos cónicos con visera, también hechos de acero negro, aseguran una protección óptima para la cabeza y el rostro sin comprometer la visibilidad del soldado.

En cuanto al armamento, la infantería de Vaékha emplea una variedad de armas letales y precisas, todas forjadas con el mismo acero negro distintivo. Espadas largas y dagas cortas cuelgan de sus cinturones de cuero negro reforzado, mientras que pesadas partanas y hachas de batalla descansan en la parte trasera de sus armaduras. Estas armas, diseñadas para la velocidad y la eficacia en el combate, complementan perfectamente la ferocidad innata de los soldados de Vaékha.

Para la defensa, los soldados llevan escudos redondos, confeccionados con madera de roble y reforzados con acero negro, ofreciendo una protección sólida contra los embates del enemigo sin sacrificar la movilidad. Además, la vestimenta distintiva de los soldados de infantería, compuesta por túnicas rojas como la sangre, no solo refleja el espíritu de lucha y sacrificio de Vaékha, sino que también permite una fácil identificación en el campo de batalla, infundiendo temor en los corazones de sus enemigos.

Cada marcha de la infantería de Vaékha es una visión aterradora. Sus pasos retumban como truenos en el campo de batalla, y sus voces profundas resuenan como presagios de muerte. La tierra tiembla bajo el peso de su avance, y el aire se llena del sonido metálico de sus armas y armaduras. En combate, actúan como una máquina de guerra perfectamente engrasada, operando con una precisión mortal y una coordinación impecable que les permite superar cualquier desafío, incluso cuando están en desventaja numérica.

La infantería de Vaékha no solo es una fuerza militar; es una leyenda viviente, un recordatorio constante de la fuerza imparable que emerge de las tierras del norte. Nadie se atreve a desafiarlos, pues su sed de sangre, muerte y gloria en la batalla es insaciable, y su habilidad tanto individual como grupal para la guerra es insuperable. Su nombre se ha convertido en sinónimo de respeto y temor, y su legado perdurará por generaciones, como una llama que nunca se extinguirá, una sombra de terror que se cierne sobre aquellos que osen enfrentar a los guerreros de Vaékha.

°Infantería Pesada: 75,000,000.

La infantería pesada de Vaékha constituye el núcleo formidable de las fuerzas militares del reino, compuesta por los hombres más robustos y poderosos, meticulosamente seleccionados entre sus filas. Estos guerreros son sometidos a un entrenamiento riguroso que forja no solo sus cuerpos, capaces de soportar cargas inhumanas, sino también sus mentes, alimentando una rabia controlada que se desata en los momentos críticos del combate. Equipados con armaduras y armamento de última generación, la infantería pesada de Vaékha es la personificación misma del terror en el campo de batalla.

La armadura de estos guerreros está hecha de acero negro refinado y reforzado, un material aún más resistente y ligero que su contraparte estándar. Forjado con técnicas ancestrales, este acero es triplemente más duro que el acero templado, proporcionando una protección sin igual a los soldados. La armadura, una versión mejorada de la estándar, consta de placas y cota de escamas de acero negro reforzado, ofreciendo una defensa excepcional sin sacrificar la movilidad. Los yelmos cerrados, fabricados con acero negro reforzado, sellan y protegen la cabeza y la cara de los soldados, mientras que las grebas y guanteletes reforzados aseguran una defensa impenetrable en todas las extremidades.

En cuanto al armamento, las armas de la infantería pesada son igualmente formidables, forjadas con acero negro reforzado para garantizar su durabilidad y letalidad. Los mandobles largos y pesados, así como las alabardas y mazas más grandes y poderosas, son el sello distintivo de esta unidad, diseñadas para infligir daño devastador en el fragor del combate. Estas armas, de hoja ancha y filo perfecto, son capaces de atravesar armaduras y escudos con facilidad. Además, los soldados llevan grandes escudos rectangulares de madera de hierro, reforzados con láminas de acero negro, ofreciendo una defensa sólida contra los embates enemigos y la embestida de combates cuerpo a cuerpo.

La vestimenta de los soldados de infantería pesada sigue la tradición de las túnicas rojas sangre, un color llamativo que permite su fácil identificación en el caos del campo de batalla. Hechas de tela resistente y tenaz, estas túnicas son complementadas por gambesones de cuero reforzado con pequeñas placas de acero negro y capas largas de tela Ash, brindando una protección adicional contra los rigores del combate y el clima adverso.

Cada marcha de la infantería pesada de Vaékha es un espectáculo aterrador. Sus pasos retumban como truenos, y su presencia en el campo de batalla es una manifestación de muerte y destrucción. Estos guerreros avanzan como una muralla impenetrable, su disciplina y coordinación les permiten actuar como una unidad implacable que no conoce la derrota. Sus gritos de guerra resuenan como un rugido ensordecedor, y su carga es capaz de romper las líneas enemigas con una fuerza imparable.

En el corazón de cada soldado late una devoción feroz al reino y al rey, inculcada desde una temprana edad. Esta lealtad inquebrantable se refleja en su determinación y su capacidad para soportar el sufrimiento, siempre avanzando sin vacilación hacia la victoria o la muerte. La infantería pesada de Vaékha no es solo una fuerza militar, sino una leyenda viviente, una encarnación del poder y la brutalidad del norte.

En resumen, la infantería pesada de Vaékha representa una fuerza imponente y temible, cuyos armamento y entrenamiento excepcionales los convierten en una fuerza imparable en el campo de batalla. Sus enemigos tiemblan al oír su nombre, sabiendo que enfrentarse a ellos es desafiar a la mismísima encarnación del terror y la destrucción.

°Arqueros de Arco compuesto: 70,000,000.

Los Arqueros de Arco Compuesto de Vaékha son una élite dentro de las fuerzas armadas del reino, entrenados para ser ágiles, rápidos y mortales en el campo de batalla. Estos soldados se destacan como escaramuzadores y hostigadores, capaces de mantener una excepcional precisión y cadencia de tiro mientras se desplazan con agilidad por el campo de batalla.

La armadura de los arqueros de arco compuesto es ligera y móvil, permitiendo una rápida movilización y maniobrabilidad. Forjada con el distintivo acero negro de Vaékha, esta armadura incluye una larga cota de malla y protecciones para brazos y piernas, ofreciendo una protección óptima sin sacrificar la velocidad y la flexibilidad necesarias para el combate a distancia. Esta combinación asegura que los arqueros puedan esquivar y maniobrar con facilidad, manteniendo siempre la ventaja táctica sobre sus enemigos.

Los arqueros utilizan arcos compuestos fabricados con materiales ligeros y resistentes, laminados para una mayor durabilidad. Hechos de tejo pintado de negro, estos arcos son capaces de lanzar flechas a larga distancia con una precisión letal. La cuerda del arco, también fabricada con materiales de alta calidad, garantiza una elasticidad óptima y una potencia devastadora en cada disparo. La tecnología y el diseño detrás de estos arcos permiten a los arqueros de Vaékha disparar con una velocidad y precisión que muchos considerarían inhumanas.

Las flechas empleadas por los arqueros son de madera con puntas de acero negro, conocidas por su dureza y capacidad de perforación. Cada punta de flecha está cubierta con veneno, asegurando una muerte rápida y dolorosa para los enemigos alcanzados. Los arqueros llevan consigo dos carcajes de cuero negro, cada uno cargado con cincuenta flechas, sujetos a la cintura para un acceso rápido durante el combate. Estos carcajes están diseñados para no entorpecer el movimiento del arquero, permitiendo un acceso rápido y eficiente a las flechas.

Además de sus habilidades a distancia, los arqueros de Vaékha están equipados para el combate cuerpo a cuerpo. Portan pequeños escudos hechos de madera reforzada con acero negro, proporcionando protección adicional contra los ataques enemigos mientras permanecen en movimiento. Para el combate cercano, cada arquero lleva un martillo de guerra, asegurando su capacidad para adaptarse a cualquier situación en el campo de batalla. Este armamento versátil les permite defenderse eficazmente si son sorprendidos por la infantería enemiga.

La vestimenta de los arqueros, compuesta por túnicas y capuchas negras hechas de una tela especial que absorbe la luz, los hace prácticamente invisibles en la oscuridad, facilitando la ocultación y el sigilo durante las operaciones tácticas. Esta tela, resistente y ligera, permite a los arqueros moverse con facilidad mientras permanecen ocultos a los ojos del enemigo. La vestimenta no solo es funcional sino también intimidante, añadiendo a la mística y el terror que rodean a estos soldados. Además, cada arquero lleva una túnica adicional en la cintura, equipada con un cinturón de cuchillos arrojadizos para un combate aún más versátil.

Los Arqueros de Arco Compuesto de Vaékha son una fuerza de precisión mortal, capaces de sembrar el caos y la destrucción desde las sombras. Su entrenamiento y equipamiento excepcional los convierten en una amenaza formidable en cualquier escenario de batalla, haciendo de ellos una pieza clave en la maquinaria de guerra de Vaékha. Su capacidad para actuar con sigilo y su letal eficacia aseguran que el nombre de Vaékha inspire terror y respeto en todos los rincones del mundo conocido.

°Arqueros de Arco Largo: 45,000,000.

Los Arqueros de Arco Largo de Vaékha representan una élite especializada en el arte de la guerra a distancia, entrenados para hostigar al enemigo con una precisión y una potencia devastadoras. Estos soldados son una fuerza imponente en el campo de batalla, capaces de mantener un largo periodo de disparos continuos sin descanso, gracias a su excepcional entrenamiento y habilidades sobresalientes en el manejo del arco.

La armadura de los arqueros de arco largo está diseñada para proporcionar una protección superior sin comprometer su movilidad. Fabricada con el distintivo acero negro de Vaékha, esta armadura incluye una cota de malla larga y una coraza robusta que protege el torso de los proyectiles enemigos. Los protectores para brazos y piernas también están hechos de acero negro, ofreciendo una protección efectiva sin limitar la agilidad y destreza de los arqueros. Además, portan un yelmo barbuta con una visera en forma de "Y" que protege sus cabezas sin obstruir su visión, permitiéndoles mantener un campo de visión amplio y claro durante el combate.

Los arcos largos utilizados por estos arqueros están hechos de madera de hierro, un material resistente y duradero que garantiza una potencia óptima en cada disparo. Estos arcos, de dos metros de longitud, son capaces de lanzar flechas largas y pesadas con una fuerza impresionante, alcanzando objetivos a grandes distancias con precisión letal. La cuerda roja del arco, robusta y flexible, facilita el proceso de carga y descarga de las flechas, permitiendo una cadencia de tiro rápida y eficiente.

Las flechas empleadas por los arqueros de arco largo están diseñadas para maximizar su letalidad en el campo de batalla. Fabricadas con madera de hierro y puntas de acero negro, estas flechas son más grandes y pesadas que las de los arqueros de arco compuesto, asegurando un impacto devastador en el enemigo. Cada punta de flecha está especialmente diseñada para perforar armaduras y causar daño severo, garantizando una muerte rápida y dolorosa a sus blancos. Los arqueros llevan consigo dos carcajes de cuero negro, cada uno cargado con cuarenta flechas, proporcionando un suministro generoso de municiones durante el combate.

Además de sus arcos y flechas, los arqueros de Vaékha portan escudos pequeños hechos de madera reforzada con acero negro, que les ofrecen protección adicional mientras mantienen su posición en el campo de batalla. Para el combate cuerpo a cuerpo, cada arquero lleva una espada larga, asegurando su capacidad para defenderse en cualquier situación. Estas espadas, también forjadas en el acero negro característico del reino, son ligeras pero letales, equilibradas para una maniobrabilidad óptima.

La vestimenta de los arqueros de arco largo, compuesta por túnicas y capuchas negras hechas de una tela especial que atrapa y refleja la luz, los convierte en sombras mortales en el campo de batalla. Esta tela resistente y ligera permite a los arqueros moverse con rapidez y sigilo, manteniéndolos casi invisibles para el enemigo. Además, llevan una túnica larga en la cintura, equipada con dos espadas cortas de un solo filo para un combate aún más versátil. Estas espadas, aunque más pequeñas, están diseñadas para combates rápidos y letales, permitiendo a los arqueros eliminar rápidamente a cualquier enemigo que logre acercarse.

Los Arqueros de Arco Largo de Vaékha son una fuerza de precisión y poder devastador, capaces de transformar el curso de una batalla desde la distancia. Su entrenamiento y equipamiento excepcionales los convierten en una amenaza formidable, una tormenta de flechas y acero negro que desciende sobre el enemigo con una furia implacable. Con su capacidad para mantener una alta cadencia de tiro y su habilidad en el combate cuerpo a cuerpo, estos arqueros aseguran que el nombre de Vaékha inspire terror y respeto en todos los rincones del mundo conocido.

°Ballesteros: 40,000,000.

Los Ballesteros del reino de Vaékha constituyen una fuerza especializada altamente entrenada, dedicada al hostigamiento preciso en el campo de batalla, sacrificando la cadencia por una potencia y precisión incomparables. Armados con equipamiento diseñado para brindarles una ventaja letal, los Ballesteros son una fuerza temida y respetada en cualquier confrontación.

La armadura de los Ballesteros está hecha de acero negro, similar a la coraza de los arqueros de arco largo pero más robusta para soportar los impactos de los virotes de las ballestas. Complementando esta protección, los Ballesteros llevan un yelmo tipo capelina y una cofia de cota de malla, junto con guanteletes y grebas para brazos y piernas hechos del mismo acero especial, proporcionando una defensa efectiva sin sacrificar la movilidad crucial en el campo de batalla. La armadura está diseñada para ofrecer una protección completa mientras permite a los Ballesteros maniobrar con la agilidad necesaria para encontrar y mantener posiciones ventajosas desde donde puedan disparar.

Las ballestas utilizadas por los Ballesteros son imponentes en tamaño y potencia, fabricadas con madera de roble y piezas de acero negro para maximizar el cargamento de energía en cada virote. Estas ballestas están diseñadas con mecanismos avanzados que permiten una carga rápida y eficiente, incluso bajo la presión del combate. La cuerda de la ballesta, hecha de un acero ligero pero resistente, permite una precisión y alcance sobresalientes en el disparo. Los virotes, hechos de roble con punta de acero negro, son más grandes y pesados, asegurando un impacto devastador en el objetivo. Cada virote está diseñado para penetrar las armaduras más resistentes, asegurando que cada disparo tenga el potencial de cambiar el curso de la batalla.

Cada Ballestero lleva consigo dos carcajes con treinta virotes, asegurando un suministro constante de munición durante el combate. Además, portan un escudo rectangular hecho de madera de roble reforzado con acero negro, proporcionando protección adicional mientras mantienen su posición de tiro contra el enemigo. Estos escudos están diseñados para ser resistentes y manejables, permitiendo a los Ballesteros defenderse eficazmente de los ataques enemigos mientras recargan y disparan sus ballestas.

Para el combate cuerpo a cuerpo, cada Ballestero lleva una espada larga y una maza, asegurando su versatilidad en cualquier situación de combate. La espada larga es perfecta para mantener a raya a los enemigos, mientras que la maza proporciona una opción devastadora para romper armaduras y desestabilizar a los adversarios. Esta combinación de armas asegura que los Ballesteros de Vaékha no solo sean letales a distancia, sino también formidables en el combate cercano.

Las túnicas negras de los Ballesteros están confeccionadas con una tela especial que atrapa y refleja la luz, camuflándolos como sombras en el campo de batalla. Esta tela, resistente y ligera, permite a los Ballesteros moverse con rapidez y discreción, evitando ser detectados fácilmente por el enemigo. La capacidad de moverse sin ser vistos les permite reposicionarse constantemente, manteniendo a los enemigos en constante incertidumbre y temor. Además, cada Ballestero lleva una túnica larga en la cintura, completando su uniforme distintivo y añadiendo una capa adicional de protección y funcionalidad.

En resumen, los Ballesteros de Vaékha son una fuerza de élite, entrenada para dominar el campo de batalla con su precisión y potencia letales. Su armadura robusta, combinada con sus ballestas de alta potencia y su versatilidad en el combate cuerpo a cuerpo, los convierte en una amenaza formidable para cualquier enemigo. La capacidad de moverse con sigilo y precisión, junto con su armamento devastador, asegura que los Ballesteros de Vaékha sean una fuerza inigualable en la guerra, inspirando temor y respeto en todos aquellos que se atrevan a enfrentarse a ellos.

°Arbalesteros: 30,000,000.

Los Arbalesteros de Vaékha están diseñados para mantener una potencia de tiro formidable en el campo de batalla, capaces de abatir incluso a enemigos protegidos por armaduras pesadas y monturas con coraza. Su equipamiento y entrenamiento están diseñados para ofrecer una combinación letal de poder y precisión, convirtiéndolos en una fuerza temida en cualquier confrontación.

La armadura de los Arbalesteros está cuidadosamente diseñada para proporcionar protección sin sacrificar la movilidad necesaria para maniobrar y disparar con eficacia. La armadura consta de una coraza robusta que protege el torso y la espalda, hecha de acero negro refinado para ofrecer la máxima resistencia a los impactos. Una cota de escamas cubre el resto del cuerpo, proporcionando flexibilidad y protección adicional. Los protectores para brazos y piernas permiten un amplio rango de movimientos, necesarios para cargar y disparar sus armas con rapidez. Complementando esta armadura, los Arbalesteros llevan un yelmo tipo capelina que brinda protección facial sin comprometer la visión, permitiéndoles mantener una vista clara del campo de batalla.

Las arbalistas utilizadas por los Arbalesteros son enormes y poderosas, fabricadas con madera de hierro y acero negro para garantizar resistencia y durabilidad excepcionales. Estas armas son conocidas por su capacidad para lanzar virotes con una fuerza tremenda, capaces de perforar las armaduras más gruesas y causar daño devastador. Los virotes, también hechos de acero negro, son más grandes y pesados que los utilizados por otros cuerpos de ballesteros. Esta combinación asegura una penetración efectiva y una muerte rápida para los enemigos alcanzados.

Cada Arbalestero lleva consigo un carcaj con veinte virotes, garantizando un suministro constante de munición durante las prolongadas batallas. Además, portan un escudo paves hecho de madera reforzada con acero negro. Estos escudos grandes y resistentes les proporcionan una defensa adicional mientras mantienen su posición de tiro contra el enemigo, permitiéndoles mantenerse seguros incluso bajo fuego pesado.

Para el combate cuerpo a cuerpo, los Arbalesteros están equipados con una pesada maza y una espada bastarda, garantizando su capacidad para enfrentarse a cualquier amenaza en el campo de batalla. La maza, con su capacidad de aplastar armaduras y desestabilizar enemigos, complementa la espada bastarda, que ofrece versatilidad y potencia en el combate cerrado.

Las túnicas rojas de los Arbalesteros están confeccionadas con tela Ash, que les brinda una protección adicional y los distingue en el campo de batalla. Esta tela, resistente y duradera, está diseñada para soportar las duras condiciones del combate y proporcionar un grado adicional de protección contra los ataques enemigos. Además, cada Arbalestero lleva una túnica negra en la cintura, completando su uniforme característico y proporcionando una capa adicional de funcionalidad y protección.

En resumen, los Arbalesteros de Vaékha representan una fuerza de élite altamente entrenada y equipada, capaz de dominar el campo de batalla con su poder de tiro devastador y su versatilidad en el combate cuerpo a cuerpo. La combinación de armaduras robustas, arbalistas poderosas y un entrenamiento exhaustivo hace que los Arbalesteros sean una fuerza imparable y temida en cualquier confrontación, capaces de cambiar el curso de la batalla con su mera presencia.

°Águilas de Sangre: 25,000,000.

Las Águilas de Sangre, una fuerza temida y respetada en los campos de batalla del reino de Vaékha, encarnan la perfección en el arte de la arquería. Esta élite de arqueros, meticulosamente seleccionada y rigurosamente entrenada, se distingue por su habilidad excepcional y su determinación implacable. 

Su armadura, forjada con el legendario acero Ivs, también conocido como "acero sangriento" por su tonalidad rojiza única, es una obra maestra de la ingeniería y la magia. Esta armadura no solo ofrece una protección formidable, sino que también posee la asombrosa capacidad de regenerarse lentamente con la sangre derramada en combate, asegurando su durabilidad en las batallas más encarnizadas. Con un diseño meticuloso que prioriza la movilidad y la flexibilidad, las armaduras incluyen una combinación de coraza ligera, cota de malla y protectores de brazos y piernas, todo ello coronado por un yelmo que, además de brindar protección, no compromete la visión del arquero.

El arma distintiva de las Águilas de Sangre es el arco doble, una creación magistral que fusiona la potencia de los arcos largos con la facilidad de uso de los arcos compuestos. Estos arcos, fabricados con madera de hierro, destacan por su precisión letal y su capacidad para alcanzar blancos a larga distancia. Además, su diseño curvado permite a los arqueros utilizar el arco como arma cuerpo a cuerpo en situaciones apremiantes, añadiendo versatilidad a su arsenal.

Las flechas y cuchillos empleados por estas habilidosas tropas están forjados con el resistente acero Itlan, asegurando una penetración y potencia extraordinarias. Los cuchillos lanzables, afilados como agujas, están diseñados para infligir daño letal a corta distancia, complementando la precisión mortal de su arquería. Las puntas de flecha, especialmente diseñadas para desgarrar y quedarse alojadas en el cuerpo de sus objetivos, son capaces de atravesar incluso las armaduras más resistentes. Equipadas con cuatro carcajes, reforzados con acero sangriento para garantizar la integridad de las flechas, cada Águila de Sangre porta consigo un arsenal de 200 proyectiles.

Las túnicas rojas sangre, confeccionadas con la ágil tela ash, otorgan a las Águilas de Sangre una libertad de movimiento inigualable en el campo de batalla. Además de su arco doble, estas letales arqueras están armadas con una espada bastarda y un martillo de guerra de acero Itlan, asegurando que estén preparadas para enfrentar cualquier amenaza en cualquier escenario de combate. Cada Águila de Sangre lleva consigo una túnica adicional en la cintura, junto con un cinturón provisto de armas arrojadizas de su elección, completando así su distintivo atuendo de guerra.

°Caballería con Arco: 35,000,000.

La Caballería con Arco es una unidad extremadamente flexible y versátil, capaz de adaptarse a una amplia variedad de situaciones en el campo de batalla. Especializados en tácticas de hostigamiento, choque, exploración y escaramuza, estos arqueros a caballo están entrenados para enfrentar cualquier desafío con una brutalidad y crueldad extrema, lo que los convierte en una fuerza temible en cualquier confrontación.

La armadura de los arqueros a caballo está diseñada para ofrecer la máxima movilidad sin sacrificar la protección esencial. Fabricada con acero negro reforzado, la corazón es ligera pero increíblemente resistente, proporcionando una defensa eficaz incluso en los entornos más desafiantes. Los protectores de brazos y piernas, diseñados para optimizar la comodidad y la movilidad, garantizan un rendimiento óptimo durante el combate a caballo.

Los arcos utilizados por la Caballería con Arco son versiones más cortas y ligeras de los arcos compuestos, permitiendo a los arqueros disparar flechas con rapidez y precisión incluso mientras están en movimiento. Hechos de tejo, estos arcos ofrecen una resistencia y durabilidad excepcionales. Las flechas, de madera negra con puntas de acero negro, están especialmente diseñadas para maximizar el alcance y la velocidad, proporcionando a los arqueros una ventaja letal en el campo de batalla. Algunas flechas están impregnadas con un veneno especial, aumentando aún más su letalidad.

Los caballos de la Caballería con Arco pertenecen a la raza de las yeguas invernales, una línea especialmente criada en Vaékha para resistir los rigores del clima y las condiciones de combate. Rápidos, fuertes y de temperamento audaz, estos están adaptados para el caos y el estrés del campo de batalla, permitiendo a los arqueros maniobrar con destreza y eficacia mientras montan.

Los arqueros a caballo están siempre listos para cambiar rápidamente entre diferentes tipos de flechas sin perder tiempo. Equipados con cuatro cuerpos en la silla de montar y uno adicional en la parte baja de su espalda, también llevan un sable de acero negro y una maza del mismo material como armas de cuerpo a cuerpo. Estas armas permiten a los arqueros enfrentarse eficazmente a cualquier amenaza cercana.

Las túnicas con capucha y tapabocas de la Caballería con Arco, de un opaco negro adornado con intrincados bordados en hilo de oro, están confeccionadas con una tela ligera que les permite moverse con facilidad tanto sobre el caballo como en el campo de batalla. Para mayor comodidad y versatilidad, también lleve una túnica en la cintura.

En resumen, la Caballería con Arco combina velocidad, precisión y letalidad, convirtiéndose en una unidad adaptable y formidable en cualquier campo de batalla. Su capacidad para moverse rápidamente, disparar con precisión desde cualquier posición y enfrentar a sus enemigos con brutalidad los hace una fuerza de élite en el ejército de Vaékha.

°Caballería: 70,000,000.

La Caballería de Vaékha es una fuerza imponente y brutal, compuesta por jinetes entrenados en las artes de la guerra con una ferocidad sin igual. Estos guerreros sanguinarios son maestros en la táctica de mantenerse en constante movimiento, sembrando el caos entre las filas enemigas y hostigando a la caballería rival. Su habilidad y ferocidad los convierten en una de las unidades más temidas y respetadas en cualquier campo de batalla.

La armadura de los caballeros de Vaékha es una obra maestra de la ingeniería militar, combinando placas y cota de malla para ofrecer una protección óptima sin sacrificar movilidad. La cota de malla completa cubre todo el cuerpo del jinete, proporcionando una defensa eficaz contra ataques cortantes y punzantes. La coraza gruesa, hecha de acero negro refinado y reforzado, protege el torso y es lo suficientemente resistente como para desviar golpes letales. Los protectores de brazos, guanteletes y grebas están diseñados para resistir los embates más feroces, garantizando que los jinetes puedan seguir combatiendo incluso en las condiciones más adversas.

Los caballos de la Caballería de Vaékha, conocidos como sementales del invierno, son una raza especialmente criada por su tamaño, fuerza y resistencia. Estos magníficos animales son más grandes y robustos que los caballos de otras unidades, lo que les permite cargar con el peso de sus armados jinetes y maniobrar hábilmente en el campo de batalla. Los caballeros están entrenados para aprovechar al máximo las capacidades de sus monturas, utilizando la velocidad y agilidad de los caballos para superar y flanquear a los enemigos.

El arsenal de la Caballería de Vaékha es tan formidable como sus jinetes. Entre sus armas destacan las espadas bastardas, hachas de guerra, martillos de guerra y lanzas largas, todas forjadas con el mismo acero negro refinado que su armadura, asegurando durabilidad y eficacia en el combate. Además, llevan escudos triangulares hechos de roble reforzado con acero negro, proporcionando una defensa adicional contra los ataques enemigos. Los jinetes también están equipados con cuchillos arrojadizos especialmente diseñados para su uso en la caballería, permitiéndoles atacar a distancia cuando es necesario.

Las túnicas distintivas de los jinetes de Vaékha son de un color rojo oscuro, adornadas con intrincados detalles en negro que los hacen fácilmente reconocibles en la batalla. Estas túnicas están confeccionadas con una tela más gruesa y resistente que la de otros soldados, proporcionando una protección adicional sin comprometer la movilidad necesaria para el combate montado. Además, llevan una túnica larga en la cintura, que añade versatilidad y comodidad durante la batalla.

La combinación de habilidad, armamento y monturas superiores hace de la Caballería de Vaékha una fuerza devastadora en el campo de batalla. Sus jinetes, incansables y despiadados, son capaces de enfrentar y derrotar a cualquier enemigo con una brutal eficacia. La visión de estos guerreros cargando a través del campo de batalla, armados hasta los dientes y montados en sus poderosos caballos, es suficiente para sembrar el terror en los corazones de sus enemigos y asegurar la victoria para el reino de Vaékha.

°Caballería Pesada: 50,000,000.

La Caballería Pesada de Vaékha es una formidable fuerza de élite, compuesta por guerreros seleccionados por su inmensa fuerza, altura y fiereza en combate. Estos jinetes son entrenados en técnicas extremas de violencia y brutalidad, capaces de soportar largas horas de combate continuo sin mostrar signos de fatiga. Su presencia en el campo de batalla es imponente, capaces de romper líneas enemigas y sembrar el caos con su ferocidad indomable.

La armadura de la Caballería Pesada es la más robusta y protectora entre todas las unidades comunes. Está compuesta por una armadura de placas pesada, adornada con pinchos estratégicamente ubicados para maximizar el daño a los enemigos cercanos. Esta armadura se complementa con una cota completa de escamas, proporcionando una protección adicional contra ataques penetrantes. Los jinetes llevan yelmos pesados con viseras y pinchos, todos fabricados con acero negro refinado y reforzado para garantizar la máxima resistencia en combate. Cada componente de su armadura está diseñado para ofrecer la mayor defensa posible mientras mantiene una apariencia intimidante.

Entre las armas que utilizan se encuentran espadas de dos manos, capaces de cortar a través de la armadura enemiga con facilidad. También portan grandes y pesadas mazas, ideales para aplastar escudos y armaduras. Los manguales, con su capacidad para golpear con fuerza y precisión, y una larga y robusta lanza de caballería diseñada específicamente para atravesar y derribar a los contrincantes, son parte integral de su arsenal. Cada arma está diseñada no solo para matar, sino para infundir miedo en el corazón de los enemigos.

Los caballos de la Caballería Pesada son sementales de las nieves, la raza más grande y fuerte entre todas las unidades de caballería. Estos magníficos animales están entrenados para soportar el estrés de la batalla, respondiendo con violencia y sin mostrar miedo ante el enemigo. Los jinetes están altamente capacitados para manejar a sus monturas con destreza, utilizándolas como auténticas armas de guerra. Cada semental está completamente blindado con una barda completa, adornada con pinchos y gualdrapas negras con intrincados detalles escarlatas, proporcionando una protección completa y una apariencia aterradora.

Las túnicas distintivas de la Caballería Pesada de Vaékha son de un color oscuro con detalles escarlatas, haciéndolos fácilmente reconocibles en el campo de batalla. Están confeccionadas con una tela gruesa y resistente para soportar el peso de la armadura y el rigor del combate. Además, los jinetes llevan una pesada capa finamente detallada de tela ash en la espalda, agregando un toque de distinción y majestuosidad a su ya imponente presencia.

En resumen, la Caballería Pesada de Vaékha es una fuerza devastadora y temida, cuya combinación de fuerza bruta, armamento avanzado y habilidades ecuestres los convierte en una unidad casi imparable en el campo de batalla. Su equipo y entrenamiento son testimonio de la dedicación y recursos invertidos para mantenerlos como la vanguardia más formidable del ejército de Vaékha.

°Demonios Carmesí: 30,000,000.

Los Demonios Carmesí del reino de Vaékha representan la cúspide de la violencia y la brutalidad en el campo de batalla. Entrenados para ser más rápidos, ágiles, sanguinarios y violentos que la infantería regular y pesada, son verdaderos maestros en el combate cuerpo a cuerpo y en el uso de armas a corta distancia. Su disciplina férrea y su destreza en el combate los convierten en una fuerza imparable en la batalla, sembrando el terror y la devastación allá donde van.

Las túnicas rojas y brillantes de los Demonios Carmesí están confeccionadas con tela ash, un material resistente que refleja el color del acero sangriento. Esta elección de color no solo los distingue en el campo de batalla, sino que también amplifica su intimidante presencia. La tela, ligera pero robusta, permite a los guerreros moverse con una agilidad excepcional, facilitando ataques rápidos y mortales.

La armadura de los Demonios Carmesí es una obra maestra de la ingeniería y la forja. Fabricada con acero Ivs, conocido también como acero sangriento, es un metal de un rojo brillante que tiene la capacidad única de regenerarse lentamente mediante la absorción de la sangre de los enemigos caídos. Esta armadura ofrece una protección formidable, con una coraza gruesa y resistente, protecciones adicionales en las piernas y brazos, y una cota de malla de doble anillo que proporciona una defensa integral sin comprometer la movilidad del guerrero.

Los yelmos cerrados de los Demonios Carmesí están diseñados con una visera en forma de pequeña "T", adornada con intrincados detalles que reflejan su estatus como guerreros de élite. Estos yelmos no solo protegen eficazmente la cabeza del guerrero, sino que también imponen miedo en sus enemigos con su apariencia severa y amenazadora. Los finos detalles en los yelmos indican rangos y logros dentro de las filas de los Demonios Carmesí, agregando un elemento de prestigio y respeto.

Las armas de los Demonios Carmesí están forjadas con el mismo acero sangriento, especialmente diseñadas para aprovechar al máximo la capacidad regenerativa del metal. Entre su arsenal se encuentran espadas bastardas, conocidas por su equilibrio entre peso y maniobrabilidad, pesadas mazas capaces de aplastar armaduras, afiladas dagas para ataques rápidos y mortales, y largas lanzas de madera roja con puntas de acero sangriento. Estas armas son herramientas de destrucción, capaces de infligir un daño devastador y mantener a raya a cualquier adversario.

Además, los Demonios Carmesí portan escudos en forma de cometa, fabricados con una combinación de acero sangriento y madera de hierro. Estos escudos ofrecen una defensa sólida, permitiendo a los guerreros bloquear ataques mientras contraatacan con precisión letal. La combinación de estos materiales asegura que los escudos sean tanto resistentes como regenerativos, manteniéndose en condiciones óptimas durante largos combates.

Las túnicas delgadas y ligeras de los Demonios Carmesí permiten una movilidad excepcional en el campo de batalla, facilitando maniobras rápidas y ataques sorpresivos. La vibrante túnica roja, además de ser un símbolo de ferocidad, actúa como un recordatorio constante de su letalidad y su dedicación al reino de Vaékha.

Los Demonios Carmesí son tanto temidos como respetados, conocidos por su capacidad para sembrar el caos y la destrucción con una eficacia implacable. Bajo el estandarte de Vaékha, actúan como una fuerza imparable, arrasando con todo a su paso y dejando un rastro de devastación que marca su territorio y su dominio. Su habilidad para combinar velocidad, agilidad y una brutalidad sin igual los convierte en una de las unidades más formidables y aterradoras del ejército de Vaékha.

° Caballería de Demonios Carmesí: 20,000,000.

La Caballería de Demonios Carmesí es una fuerza imparable bajo el estandarte de Vaékha, encarnando la violencia y la brutalidad en el campo de batalla. Estos guerreros sanguinarios están equipados y entrenados para causar estragos en las filas enemigas con una combinación letal de armadura pesada, armas afiladas y caballos poderosos, sembrando el terror y la devastación a su paso.

La armadura de los Demonios Carmesí está fabricada con acero Ivs, conocido también como acero sangriento, un metal de un rojo brillante que tiene la capacidad única de regenerarse lentamente mediante la absorción de la sangre de los enemigos caídos. La armadura es una combinación de placas y cota de malla de doble anillo, proporcionando una protección formidable sin comprometer la movilidad del jinete. Los brazos están protegidos con varias placas en forma de barzales, añadiendo una capa adicional de defensa y agresividad a su apariencia. El yelmo cerrado con cresta completa la imponente figura de estos jinetes demoníacos, protegiendo sus cabezas mientras infunden miedo en los corazones de sus adversarios con su aspecto amenazante.

Las armas de los Demonios Carmesí están hechas del mismo acero sangriento, especialmente diseñadas para aprovechar al máximo la habilidad regenerativa del metal. Sus espadas largas son delgadas y afiladas, capaces de atravesar la armadura más resistente con facilidad. Además, portan pesados martillos de guerra, ideales para aplastar escudos y armaduras enemigas, y largas dagas para el combate cercano, permitiéndoles ser letales en cualquier situación. Sus lanzas de caballería, también hechas de acero sangriento, son herramientas formidables que se regeneran rápidamente en caso de daño, asegurando que siempre estén listas para el combate.

La Caballería de Demonios Carmesí está entrenada para ser más rápida y ágil que la caballería regular y pesada. Son expertos en el combate cuerpo a cuerpo y en el uso de tácticas avanzadas de caballería, permitiéndoles maniobrar con facilidad en el campo de batalla y adaptarse a cualquier situación. Esta agilidad, combinada con su ferocidad y determinación, les permite superar a sus enemigos con una eficiencia letal.

Los caballos de los Demonios Carmesí son sementales de las nieves, seleccionados especialmente por su tamaño y fuerza. Estos magníficos corceles son capaces de soportar el peso de las armaduras y los soldados en la batalla, manteniendo su velocidad y resistencia. Están protegidos con bardas de acero sangriento y gualdrapas rojo sangre, lo que les proporciona una resistencia adicional en el combate y los hace aún más formidables en la carga. Estos caballos, entrenados para ser tan feroces como sus jinetes, responden con violencia en la batalla, atacando sin miedo a los enemigos.

Las túnicas rojas y brillantes de los Demonios Carmesí están confeccionadas con tela ash, un material resistente que refleja el color del acero sangriento. Esta elección de color no solo los distingue en el campo de batalla, sino que también amplifica su intimidante presencia. La tela, ligera pero robusta, permite a los guerreros moverse con una agilidad excepcional, facilitando ataques rápidos y mortales.

La combinación de armadura pesada, armas letales y habilidades de caballería convierte a los Demonios Carmesí en una fuerza temida y respetada en cualquier confrontación. Estos jinetes demoníacos son conocidos por su ferocidad y disciplina en combate, infundiendo terror en los corazones de sus enemigos y sembrando el caos dondequiera que vayan. Bajo el estandarte de Vaékha, actúan como una fuerza imparable, arrasando con todo a su paso y dejando un rastro de destrucción que marca su territorio y su dominio.

°Jornafainer: 18,00,000.

Los Jornafainer representan la élite indiscutible de la caballería de Vaékha, distinguidos no solo por su armadura inigualable y sus sobresalientes habilidades en combate, sino también por su feroz determinación y su implacable eficiencia en el campo de batalla. Equipados con armamento especializado y montados en caballos seleccionados meticulosamente, los Jornafainer constituyen una fuerza formidable que inspira respeto y temor en igual medida.

La armadura de los Jornafainer es una verdadera obra maestra de la ingeniería y la artesanía. Fabricada íntegramente con acero Itlan, una aleación metálica que rivaliza con el legendario Mithril en cuanto a ligereza y resistencia, esta armadura ofrece una protección excepcional sin sacrificar la movilidad del guerrero. Cada pieza de la armadura está meticulosamente decorada con grabados y ornamentos en oro blanco, mostrando no solo la habilidad del artesano, sino también el alto estatus de los Jornafainer dentro del ejército de Vaékha. Esta armadura no solo protege eficazmente a su portador, sino que también sirve como un símbolo de orgullo y distinción en el campo de batalla, proyectando una imagen de invulnerabilidad y elegancia que desmoraliza a los enemigos.

Los Jornafainer utilizan un distintivo yelmo en forma de cabeza de lobo, que les otorga una apariencia intimidante y feroz. Este yelmo, además de proporcionar una excelente protección, simboliza la unidad y la determinación de estos guerreros en la batalla. Adornados con dos plumas rojas como cresta, los yelmos destacan aún más, haciendo que los Jornafainer sean fácilmente reconocibles y aún más temibles para sus enemigos. La cabeza de lobo no solo representa la ferocidad y la astucia, sino también la lealtad y la camaradería que son pilares fundamentales entre los miembros de esta elite.

Las armas de los Jornafainer están diseñadas para maximizar las propiedades del acero Itlan, combinando precisión y potencia en un paquete letal. Sus sables curvos, perfectamente equilibrados para combates rápidos y precisos, son capaces de cortar a través de la armadura enemiga con facilidad. Los martillos de guerra, imponentes y devastadores, son ideales para aplastar escudos y armaduras, mientras que los cuchillos dobles, ornamentados con plata, ofrecen una opción versátil para el combate cercano. Además, los Jornafainer portan largas lanzas también hechas de acero Itlan, ideales para cargas de caballería y combates a caballo, permitiéndoles atravesar cualquier armadura enemiga con una facilidad impresionante. Estas armas no solo son herramientas de destrucción, sino también obras de arte que reflejan la maestría de los armeros de Vaékha.

Entrenados para ser más rápidos y ágiles que cualquier otra caballería, los Jornafainer son verdaderos maestros en el combate cuerpo a cuerpo y en el uso de tácticas avanzadas de caballería. Su capacidad para maniobrar con precisión y adaptarse a cualquier tipo de terreno les permite ejecutar ataques relámpago y combates prolongados con la misma eficiencia. Su habilidad para llevar a cabo estrategias de desgaste y sorprender al enemigo con su velocidad y agilidad los convierte en una unidad extremadamente efectiva en una variedad de situaciones de combate. No hay terreno demasiado difícil ni enemigo demasiado fuerte para los Jornafainer, quienes utilizan cada ventaja del terreno y cada debilidad del enemigo a su favor.

Los caballos de los Jornafainer son yeguas invernales, seleccionadas minuciosamente por su velocidad, resistencia y capacidad para soportar el peso de las armaduras y los soldados durante largos periodos de tiempo. Estos corceles están protegidos con bardas de acero Itlan, proporcionando una resistencia adicional en el combate y garantizando que puedan mantener el ritmo en la batalla sin perder su agilidad. La combinación de estos caballos superiores con la destreza de sus jinetes crea una sinergia perfecta que maximiza la eficacia de los Jornafainer en cualquier enfrentamiento. Los caballos no solo son compañeros leales, sino también extensiones naturales de los guerreros que los montan, capaces de entender y anticipar cada movimiento de su jinete.

Con su armadura excepcional, armamento especializado y habilidades superiores en combate, los Jornafainer son una fuerza temida y respetada en los campos de batalla de Vaékha. Su presencia no solo marca la diferencia entre la victoria y la derrota, sino que también simboliza el poder y la maestría del ejército de Vaékha, destacándose como la punta de lanza de su caballería. En cada batalla, los Jornafainer encarnan el espíritu indomable de Vaékha, avanzando siempre con valentía y determinación, asegurando que la gloria y el honor de su patria permanezcan intactos.

°Bestias del Abismo: 6,000,000.

Las Bestias del Abismo representan una fuerza de infantería imponente y temible en los ejércitos de Vaékha, reconocidas por su ferocidad en combate y su resistencia inquebrantable. Con una armadura robusta y armas pesadas, son una fuerza de choque capaz de causar estragos en las líneas enemigas, consolidándose como una amenaza insuperable en el campo de batalla.

La armadura de las Bestias del Abismo está diseñada no solo para proteger, sino también para imponer respeto. Fabricada con una combinación de acero Itlan y acero Ivs, esta armadura fusiona placas de metal con una pesada cota de escamas, ofreciendo una protección incomparable en combate cuerpo a cuerpo. Cada pieza de la armadura es meticulosamente ensamblada para asegurar que los soldados mantengan la máxima movilidad sin comprometer su seguridad. El yelmo, de diseño imponente, cubre completamente la cabeza con solo dos orificios para los ojos, otorgando a los guerreros una apariencia intimidante que contribuye a su reputación temible en el campo de batalla.

Las armas de las Bestias del Abismo son igualmente impresionantes y mortales. Fabricadas con acero Ivs, estas enormes y pesadas hachas, espadas y mazas son sus armas principales, diseñadas específicamente para infligir daños devastadores a sus enemigos. Cada golpe de estas armas puede destrozar armaduras y romper escudos con una facilidad brutal. Además de estas armas primarias, las Bestias del Abismo llevan consigo dos martillos de guerra en la cintura y dos gigantescas falx en la espalda, lo que les permite enfrentar cualquier situación en el campo de batalla con una versatilidad letal. Estos guerreros están preparados para cualquier enfrentamiento, ya sea en la vanguardia de la batalla o en el asalto a posiciones fortificadas.

Entrenadas para ser más fuertes y resistentes que cualquier otra unidad de infantería, las Bestias del Abismo son verdaderos maestros en el combate cuerpo a cuerpo y en el uso de armas pesadas. Su entrenamiento exhaustivo en tácticas de ataques devastadores les permite maniobrar y pelear de manera efectiva, causando estragos en las filas enemigas con su ferocidad y brutalidad. Su capacidad para soportar y repeler ataques constantes, junto con su habilidad para devolver golpes con una fuerza demoledora, los convierte en una unidad indispensable en los enfrentamientos más arduos y prolongados.

Con su reputación de ferocidad y locura en el campo de batalla, las Bestias del Abismo son una fuerza de choque peligrosa y temible. Cada soldado de esta unidad es un individuo imponente, musculoso y enorme, con una determinación feroz y una sed de sangre insaciable. Su presencia en el campo de batalla es suficiente para sembrar el miedo entre sus enemigos, y su brutalidad los convierte en una fuerza a tener en cuenta en cualquier conflicto. Los gritos de guerra de las Bestias del Abismo, combinados con el retumbar de sus pasos y el estruendo de sus armas al chocar contra las líneas enemigas, crean un espectáculo aterrador que paraliza a cualquiera que se atreva a enfrentarse a ellos.

La esencia de las Bestias del Abismo radica en su combinación de fuerza bruta, armamento devastador y una voluntad indomable. Son más que simples soldados; son la encarnación del poder destructivo de Vaékha, una manifestación viviente del caos y la destrucción que puede desatarse sobre aquellos que se oponen a su reino. En cada batalla, las Bestias del Abismo demuestran una vez más por qué son temidas y respetadas, asegurando la supremacía de Vaékha con cada golpe mortal y cada carga imparable.

° Infantería de Asesinos de la Muerte: 7,500,000.

La Infantería de Asesinos de la Muerte constituye una fuerza formidable y temible dentro de los ejércitos de Vaékha, célebre por su ferocidad en combate y su imponente armadura. Estos guerreros están entrenados para ser extremadamente efectivos en el campo de batalla, capaces de enfrentarse a cualquier enemigo con una eficacia implacable y habilidades excepcionales que los distinguen como una unidad élite.

La armadura de los Asesinos de la Muerte está forjada con acero Klok, una aleación metálica única que se considera la más fuerte y resistente del mundo. Esta armadura de placas gruesas y robustas proporciona una protección insuperable en combate. Cada pieza de la armadura está adornada con grabados y ornamentos en oro, reflejando su estatus de élite y el prestigio que conlleva pertenecer a esta unidad. Los yelmos cerrados de los Asesinos de la Muerte, adornados con tres plumas rojas, son un distintivo inconfundible que infunde terror en los corazones de sus adversarios. Además, las capas de tela Azh que llevan son casi imposibles de rasgar y resistentes al fuego, lo que añade una capa adicional de protección y simbolismo a su formidable presencia.

En cuanto a armamento, los Asesinos de la Muerte utilizan armas de acero Klok, igualmente fuertes y duraderas. Sus alabardas, espadas bastardas y grandes mazas están diseñadas para infligir un daño devastador a sus enemigos. Cada arma está decorada con adornos de oro y grabados intrincados, no solo para mejorar su eficacia letal sino también para añadir a su imponente apariencia en el campo de batalla. Estas armas, combinadas con la destreza y fuerza de los guerreros, son herramientas de destrucción que pueden cambiar el curso de cualquier enfrentamiento.

Entrenados para ser altamente efectivos en combate cuerpo a cuerpo, los Asesinos de la Muerte son expertos en tácticas de ataque y defensa. Su disciplina y entrenamiento excepcionales los convierten en una fuerza imparable en la batalla. Cada miembro de esta unidad ha pasado por un riguroso programa de entrenamiento que enfatiza la fuerza, la agilidad y la estrategia. Su feroz lema, "Somos la Pesadilla De Los Valientes, Somos el Terror de los Ejércitos, Somos el Miedo de los Vivos, Somos Quienes Cazan a la Muerte", refleja su dedicación a la muerte y la destrucción en el campo de batalla, encapsulando el espíritu indomable y la ferocidad que los define.

Estos guerreros son conocidos por su capacidad para resistir incluso en las condiciones más adversas, luchando hasta su último aliento y superando límites sobrehumanos antes de caer en combate. Su resistencia y tenacidad son legendarias, permitiéndoles continuar luchando a pesar de heridas que incapacitarían a soldados menos entrenados. Son considerados los mejores soldados de infantería del reino, capaces de enfrentarse y vencer a cualquier enemigo, sin importar la cantidad o la calidad del oponente. Su brutalidad y crueldad los convierten en un enemigo aterrador, capaz de sembrar el caos y la destrucción entre las filas enemigas. 

La Infantería de Asesinos de la Muerte encarna el miedo y el terror en cualquier campo de batalla. Su presencia es suficiente para alterar el equilibrio de poder en cualquier enfrentamiento, y su reputación precede a sus acciones, asegurando que dondequiera que marchen, el enemigo se enfrenta a una fuerza imparable de destrucción. Con cada golpe y cada avance, reafirman su estatus como los guerreros más temidos de Vaékha, personificando la muerte misma y dejando a su paso un rastro de ruina y desesperación.

° Caballería de Asesinos de la Muerte: 4,500,000.

La Caballería de Asesinos de la Muerte representa la cúspide de la élite militar del reino de Vaékha, siendo una fuerza imponente y temida en el campo de batalla. Con una armadura impresionante y monturas igualmente formidables, son una fuerza devastadora en movimiento.

La armadura de los Asesinos de la Muerte de la caballería es una obra maestra de arte y artesanía, fabricada con el legendario acero Klok, conocido por su resistencia incomparable. Esta armadura de placas sólidas ofrece una protección óptima para los jinetes, adaptándose a las necesidades específicas de la caballería y permitiendo una amplia gama de movimientos durante el combate en movimiento. Ornamentada con detalles intrincados y adornos de oro, la armadura de la caballería es aún más imponente y aterrador que la de la infantería.

Las monturas de los Asesinos de la Muerte también están protegidas con bardas de acero Klok, garantizando la seguridad tanto del jinete como del caballo en la refriega. Estos sementales de las nieves son los mejores de su clase, seleccionados por su fuerza, velocidad y aguante en el combate. Son la compañía perfecta para los Asesinos de la Muerte, llevándolos al campo de batalla con velocidad y poderío.

Equipados con armas letales, como alabardas, espadas bastardas y grandes martillos de guerra, los Asesinos de la Muerte de caballería son una fuerza a tener en cuenta en cualquier confrontación. Estas armas, hechas también de acero Klok y adornadas con oro y grabados elaborados, son herramientas eficaces para infligir daño mortal a sus enemigos en el campo de batalla.

Entrenados para ser los mejores en combate montado, los Asesinos de la Muerte de caballería son maestros en el arte de la guerra a caballo. Su disciplina, entrenamiento excepcional y determinación inquebrantable los convierten en una fuerza imparable, capaz de enfrentarse a cualquier enemigo, sin importar su número o su habilidad.

Con su lema feroz y su dedicación a la muerte y la destrucción, los Asesinos de la Muerte de caballería son la encarnación del terror en el campo de batalla. Su presencia solo puede significar la derrota y la aniquilación para aquellos que tienen la desgracia de enfrentarlos.

°Espectros (Sombras): 2,800,000.

Los Espectros, también conocidos como Sombras, son una fuerza especializada del reino de Vaékha, entrenados para operar en las sombras y llevar a cabo misiones letales con eficiencia y sigilo. Estos guerreros son los maestros del arte de la guerra nocturna, y su entrenamiento intensivo los prepara para sobresalir en las tareas más peligrosas y complejas. Su armadura y armamento están diseñados para facilitar sus movimientos en la oscuridad y asegurar su supervivencia en el combate, haciendo de ellos una unidad extremadamente efectiva y temida.

La armadura de los Espectros es una combinación de placas, cota de malla y escamas, hecha de acero Klok, una aleación famosa por su durabilidad y resistencia. Esta armadura híbrida proporciona una protección óptima mientras permite una movilidad superior, esencial para moverse de manera rápida y silenciosa en su entorno nocturno. La armadura está diseñada para ser más liviana y flexible que las convencionales, adaptándose perfectamente a las necesidades específicas de los Espectros. Cada pieza está diseñada para reducir el ruido y el reflejo de la luz, asegurando que los Espectros puedan mantenerse ocultos en todo momento.

Los Espectros visten una túnica negra que cubre su torso y las partes superiores de las piernas, con cota de malla y escamas incorporadas para mejorar su protección sin sacrificar movilidad. Esta túnica, desprovista de adornos, les permite camuflarse eficazmente en la oscuridad mientras se desplazan sigilosamente por el campo de batalla. La capucha que llevan puede ser utilizada para ocultar su identidad o protegerse del clima adverso durante sus misiones nocturnas, añadiendo otra capa de anonimato y protección contra las inclemencias del tiempo.

Para mantener su identidad oculta y disuadir el reconocimiento enemigo, los Espectros llevan una máscara negra que cubre la parte inferior de su rostro. Esta máscara, diseñada para ser tanto funcional como intimidante, oculta sus rasgos faciales y les proporciona un aire de misterio y temor en el campo de batalla. La máscara está hecha de materiales ligeros y resistentes, asegurando que no interfiera con su respiración o visión mientras están en acción.

En cuanto a armamento, los Espectros están equipados con una variedad de armas letales, diseñadas para ser eficaces tanto en combate cercano como a distancia. Sus armas incluyen espadas cortas, largas y bastardas, hachas, dagas y cuchillos arrojadizos, todas fabricadas con acero Klok para asegurar durabilidad y letalidad. Además, utilizan flechas y virotes envenenados para ataques a distancia, asegurando que incluso un disparo no letal pueda incapacitar o matar al enemigo. Se entrenan tanto en el uso de arcos como de ballestas, perfeccionando sus habilidades para atacar desde las sombras con precisión mortal.

La velocidad, agilidad y habilidad de los Espectros los convierten en una fuerza formidable en el campo de batalla. Son expertos en el sigilo y el combate cuerpo a cuerpo, siendo reconocidos como los segundos mejores duelistas del reino y los mejores arqueros, superando incluso a las Águilas de Sangre en precisión y letalidad. Su entrenamiento incluye técnicas avanzadas de infiltración, evasión y eliminación de objetivos, haciendo de ellos los agentes perfectos para misiones de sabotaje y asesinato.

La dedicación y lealtad de los Espectros al reino de Vaékha los convierten en una fuerza aterradora en la oscuridad. Cada miembro está dispuesto a sacrificar su vida por su rey y su patria, operando con una eficiencia implacable y una dedicación férrea. Su lema, "Somos la Sombra de la Muerte, el Viento que No Puedes Ver, el Temor en la Noche", refleja su naturaleza sigilosa y letal, consolidando su reputación como los guerreros más temidos en las sombras. La mera presencia de los Espectros en el campo de batalla es suficiente para sembrar el miedo y el caos entre las filas enemigas, asegurando que donde ellos actúan, la victoria de Vaékha está casi garantizada.

°Demons Volks:15,000.

Los Demons Volks representan el pináculo de la élite militar del reino de Vaékha, siendo soldados excepcionales cuya lealtad al rey es inquebrantable. Su armadura y armamento reflejan su estatus y habilidades en el campo de batalla, destacando entre las filas como una fuerza formidable y temible que inspira tanto respeto como temor en el enemigo.

La armadura de los Demons Volks está compuesta por placas y cota de doble anillo de acero Klok, un material de alta calidad conocido por su durabilidad y resistencia. Esta combinación ofrece una defensa sólida contra los ataques enemigos mientras permite a los soldados moverse con agilidad durante el combate. El diseño de la armadura no solo se centra en la protección, sino también en la movilidad, asegurando que los Demons Volks puedan reaccionar rápidamente y moverse con fluidez en el campo de batalla. Los yelmos cerrados, con una cresta en forma de cuchilla dorada, son distintivos de los Demons Volks y simbolizan su habilidad letal en batalla. Estos yelmos están diseñados para ofrecer una protección total a la cabeza, mientras la cresta dorada sirve como un emblema de su estatus élite y su letalidad. 

La armadura está decorada con colores intensos como el negro y el rojo escarlata, que resaltan su estatus como la élite del reino. Estos colores no solo tienen un propósito estético, sino que también sirven para intimidar a los enemigos y simbolizar la sangre derramada en defensa del reino. Debajo de la armadura, los Demons Volks llevan ropas de tela Ash de color rojo oscuro, que les proporciona comodidad y libertad de movimiento, asegurando que puedan mantenerse ágiles y efectivos durante largas campañas y combates.

En cuanto a su armamento, los Demons Volks están equipados con una alabarda de acero Klok, un escudo largo y un enorme mandoble que llevan en la espalda. La alabarda es un arma versátil que les permite atacar tanto a distancia como en combate cuerpo a cuerpo con igual eficacia. El escudo largo proporciona protección adicional, permitiéndoles resistir ataques intensos mientras avanzan en el campo de batalla. El mandoble, hecho de acero Klok y ornamentado con oro, no solo es una herramienta de combate letal sino también un símbolo de la fuerza y habilidad marcial excepcional de los Demons Volks. Este mandoble, con su gran tamaño y peso, requiere una fuerza considerable para ser manejado, reflejando la capacidad física extraordinaria de estos guerreros.

Montados en enormes y poderosas monturas, los Demons Volks usan las bardas más pesadas del reino para aumentar su resistencia en el campo de batalla. Estas monturas, criadas específicamente para soportar el peso de sus jinetes y sus armaduras, están entrenadas para mantener la compostura en medio del caos de la batalla. Las bardas, hechas también de acero Klok, proporcionan una protección adicional tanto al caballo como al jinete, asegurando que ambos puedan operar en el entorno más hostil sin perder eficacia.

Entrenados desde una edad temprana para proteger a la familia real a cualquier costo, su única lealtad es hacia la seguridad y la vida del rey. Esta devoción se inculca a través de un riguroso régimen de entrenamiento físico y mental, diseñando cada aspecto de su vida alrededor de la protección del reino y del monarca. Con una fuerza inhumana, una altura impresionante de al menos 2.20 metros y habilidades marciales excepcionales, los Demons Volks son verdaderamente el epítome de la élite militar del reino. Su imponente presencia en el campo de batalla es suficiente para desalentar a los enemigos más valientes.

Su dedicación y lealtad inquebrantables los convierten en una fuerza imparable, decididos a proteger al rey y capaces de trascender límites humanos para hacerlo. En cada misión, los Demons Volks demuestran no solo su destreza y habilidad, sino también una determinación feroz que los impulsa a superar cualquier obstáculo. Su lema, "Con la Fuerza de Mil Demonios, Protegemos al Rey", encapsula su propósito y su inquebrantable compromiso con su deber. En cada combate, los Demons Volks son la encarnación de la voluntad indomable del reino de Vaékha, asegurando que el trono permanezca seguro y que los enemigos del reino sean aplastados sin piedad.

+ Iglesias de Aqlis: 4,000

Las Iglesias de Aqlis son instituciones religiosas dedicadas al culto y la devoción a la divinidad Vrisna, la máxima deidad del continente. Vrisna es venerada como la diosa que demanda sangre y muerte, pero también como la protectora de los humanos ante la destrucción. Su fe promueve la idea de que la muerte es una forma hermosa de existencia y permite la expresión del amor, la lujuria y los placeres terrenales, condenando únicamente el incesto y el adulterio. Esta dualidad en la adoración de Vrisna refleja la complejidad de su influencia y la profundidad de su culto.

Los seguidores de Vrisna, conocidos por su fervor religioso y compromiso con los ideales de su fe, forman las Iglesias de Aqlis. Estas iglesias no solo son lugares de culto, sino también centros de enseñanza y formación para los devotos. A través de estas instituciones, los seguidores buscan rendir tributo a su deidad y seguir sus enseñanzas con devoción. Las ceremonias en las Iglesias de Aqlis son intensas y a menudo implican rituales sangrientos que simbolizan el sacrificio y la entrega total a Vrisna. Los altares están adornados con símbolos de muerte y renacimiento, representando la dualidad de la existencia según las creencias de esta fe.

Órdenes de la Muerte:

Infantería: 25,000

Caballería: 21,250

Arqueros: 15,000

Las Órdenes de la Muerte, conocidas como los "Hijos de Vrisna", son los guardianes primordiales de las Iglesias de Aqlis. Estos soldados representan la máxima expresión de lealtad y temor reverencial hacia Vrisna, y su presencia es sinónimo de disciplina y poder en el campo de batalla.

La devoción de los Hijos de Vrisna va más allá de la simple fe; es una manera de vida. Desde una edad temprana, los futuros soldados son entrenados en los monasterios y templos de las Iglesias de Aqlis. Este entrenamiento incluye no solo habilidades de combate, sino también estudios religiosos y filosóficos que les enseñan a abrazar la muerte como una parte natural y gloriosa de la existencia. Su lema, "Vivir para Vrisna, morir por su gloria", refleja esta dedicación total.

La estructura de mando dentro de las Órdenes de la Muerte es estricta y jerárquica, con líderes que son tanto guerreros como sacerdotes. Estos líderes guían a sus tropas no solo en la batalla, sino también en la práctica diaria de sus rituales y creencias, asegurando que cada soldado mantenga una conexión profunda y personal con la diosa Vrisna.

°(Infantería). Hijos de Vrisna:100,000,000.

La infantería de los Hijos de Vrisna, representa una de las fuerzas más formidables y temidas del reino de Vaékha. Estos guerreros están imbuidos de una devoción inquebrantable hacia la deidad Vrisna y están entrenados para llevar a cabo su voluntad con una precisión letal y una ferocidad inigualable.

La armadura de placas usada por la infantería de los Hijos de Vrisna ha sido meticulosamente diseñada para ofrecer una combinación óptima de protección y movilidad en el campo de batalla. Fabricada con acero negro, esta armadura tiene un elaborado patrón que imita la apariencia de un esqueleto, simbolizando la inevitable llegada de la muerte y mostrando visualmente su compromiso con la causa de Aqlis. Cada pieza de la armadura está adornada con detalles macabros y espeluznantes, incluyendo huesos y cráneos incrustados en partes clave, lo que infunde temor en los corazones de sus adversarios y sirve como un recordatorio constante de su destino final.

En cuanto al armamento, los Hijos de Vrisna emplean una variedad de herramientas letales que maximiza su efectividad en combate. Sus escudos de torre están especialmente diseñados con una abertura para sus lanzas de hoja ondulada, permitiéndoles mantener un alcance letal mientras se protegen detrás de estos escudos macizos. La lanza, con su hoja ondulada, no solo es efectiva para atravesar la armadura enemiga, sino que también provoca heridas difíciles de sanar, incrementando el pavor de los enemigos.

Además de las lanzas y escudos, los Hijos de Vrisna portan la Gladius, una espada corta que es especialmente eficaz en el combate cuerpo a cuerpo, permitiendo rápidos y letales ataques en espacios cerrados. Complementando este arsenal, cada soldado lleva un imponente mandoble sobre el hombro, listo para ser desplegado en situaciones críticas donde se requiere una fuerza devastadora para romper las defensas enemigas o para imponer su poderío en la batalla.

Las Órdenes de la Muerte, como se conocen colectivamente a los Hijos de Vrisna, se erigen como una fuerza formidable y temida en el campo de batalla. Su armamento y armadura no solo son una demostración de su devoción hacia Aqlis, sino también un recordatorio constante para sus adversarios de la inevitabilidad de la muerte y la inquebrantable causa de Vrisna. Estos soldados marchan al combate no solo con la intención de ganar, sino con la convicción de llevar la voluntad de su diosa a cada rincón del campo de batalla.

La presencia de los Hijos de Vrisna es un espectáculo ominoso; su marcha resonante y uniforme, la vista de sus armaduras esqueléticas, y los estandartes oscuros ondeando al viento son suficientes para sembrar el miedo profundo en las filas enemigas. Cada batalla que enfrentan se convierte en un escenario de desesperación y terror para sus adversarios, quienes no solo enfrentan una lucha mortal, sino también la presencia de una divinidad implacable y su voluntad inquebrantable.

Estos guerreros, entrenados para ser los mejores en combate cuerpo a cuerpo, son la encarnación de la determinación y la letalidad. Su lealtad a Vrisna y su compromiso con las Iglesias de Aqlis los convierte en una fuerza que trasciende los límites humanos, decididos a cumplir su misión hasta el último aliento, asegurando que la gloria y el temor de Vrisna permanezcan indomables y eternos en el reino de Vaékha.

°(Caballería). Hijos de Vrisna:85,000,000.

La caballería de las Órdenes de la Muerte, se alza como una fuerza formidable y eficiente en el campo de batalla, capaz de sembrar el terror entre las filas enemigas y asegurar la victoria para la causa de Vrisna. Esta fuerza montada, conocida por su ferocidad y letalidad, representa la cúspide del poder militar del reino de Vaékha.

Los Hijos de Vrisna de la caballería están montados en imponentes caballos negros, seleccionados por su resistencia y fuerza. Estos caballos, de tamaño mediano y robustos, son entrenados para soportar el estrés del combate y mantenerse firmes incluso en las condiciones más adversas. Trabajan en perfecta sincronización con sus jinetes, moviéndose en formación durante largas y arduas batallas, lo que les permite ejecutar maniobras complejas con precisión letal.

Las bardas de los caballos están meticulosamente diseñadas para proporcionar una combinación óptima de protección y movilidad en el fragor de la batalla. Fabricadas con el mismo acero negro de alta calidad que las armaduras de sus jinetes, estas bardas presentan un diseño esquelético con detalles macabros incrustados, que sirven como una intimidante declaración de su devoción a la causa de Vrisna. Este diseño no solo infunde temor en los corazones de sus adversarios, sino que también ofrece una protección eficaz contra los ataques enemigos.

La armadura de los jinetes de las Órdenes de la Muerte sigue el mismo diseño macabro y funcional que la de la infantería, con placas de acero negro decoradas con patrones en forma de esqueleto y detalles espeluznantes. Esta armadura está adaptada para maximizar la velocidad y agilidad que ofrece la montura, permitiendo a los jinetes moverse rápidamente a través del campo de batalla mientras permanecen protegidos.

Equipados con una variada selección de armas, los Hijos de Vrisna en caballería son una fuerza versátil en el campo de batalla. Llevan lanzas de hoja ondulada para ataques a distancia, que pueden atravesar las armaduras enemigas con facilidad y causar heridas letales. Para los enfrentamientos cercanos, disponen de espadas cortas y largas, cada una hecha de acero de alta calidad, diseñada para cortar y perforar con eficacia. Además, portan un escudo más reducido que ofrece protección adicional en el combate cuerpo a cuerpo sin sacrificar su movilidad.

Adicionalmente, cada jinete lleva una pequeña ballesta equipada con virotes, lo que les proporciona una capacidad de ataque desde la distancia. Estas ballestas son especialmente útiles en las fases iniciales del combate, cuando los caballeros pueden lanzar una lluvia de virotes antes de cargar contra el enemigo.

La caballería de las Órdenes de la Muerte no solo representa una fuerza de choque poderosa, sino también un símbolo de la devoción inquebrantable a Vrisna. Su presencia en el campo de batalla es una manifestación de la voluntad de la diosa y un recordatorio constante de la inevitabilidad de la muerte. Estos guerreros, con su combinación de armadura intimidante, armamento letal y monturas entrenadas, son una fuerza que transforma la marea de cualquier batalla, asegurando que la victoria se incline siempre a favor de los seguidores de Vrisna.

En resumen, los Hijos de Vrisna de la caballería son la encarnación del terror y la muerte en el campo de batalla. Su fuerza, velocidad y letalidad, combinadas con su devoción a su deidad, los convierten en una fuerza imparable que garantiza que el nombre de Vrisna resuene con temor y reverencia en todo el reino de Vaékha.

°(Arqueros). Hijos de Vrisna:60,000,000.

Los arqueros de las Órdenes de la Muerte, representan una formidable capacidad de daño a distancia en el campo de batalla, al tiempo que simbolizan la devoción a la deidad Vrisna y la inevitable llegada de la muerte. Estos arqueros, conocidos por su precisión y letalidad, forman una parte crucial de las fuerzas militares del reino de Vaékha, apoyando a sus compañeros de infantería y caballería con un poder devastador desde lejos.

Los arqueros de las Órdenes de la Muerte están vestidos para maximizar su movilidad sin sacrificar su protección. Llevan una cota de malla negra que proporciona una defensa básica contra los ataques sin añadir un peso excesivo, permitiéndoles moverse rápidamente y mantener una posición ventajosa en el campo de batalla. Complementando la cota de malla, usan ropas ligeras pero resistentes, confeccionadas para soportar las duras condiciones del combate.

Los arqueros también llevan un yelmo diseñado en forma de calavera, que no solo ofrece protección para la cabeza sino que también sirve como un símbolo intimidante, reflejando su lealtad a Vrisna. Estos yelmos, junto con otros adornos macabros como huesos y cráneos incrustados en sus vestimentas, recuerdan constantemente a sus enemigos y a ellos mismos la presencia de la muerte y su devoción inquebrantable a su deidad.

El arma principal de los arqueros es el arco largo, hecho de madera de tejo, conocido por su durabilidad y capacidad de disparar flechas a largas distancias con gran fuerza. Los arcos están adornados con grabados macabros, reflejando la naturaleza sombría de su misión y su fe. Estos arcos largos permiten a los arqueros lanzar flechas con una velocidad y precisión mortales, devastando las filas enemigas antes de que puedan acercarse lo suficiente para el combate cuerpo a cuerpo.

Cada arquero está equipado con un carcaj lleno de flechas, también decoradas con motivos macabros, que llevan en la espalda junto con sus arcos cuando no están en uso. Las flechas están hechas de materiales robustos y a menudo envenenadas, aumentando su letalidad.

Además del arco, cada arquero lleva una pequeña espada corta, útil en situaciones donde el combate cuerpo a cuerpo es inevitable. Esta espada está diseñada para ser ligera y manejable, permitiendo rápidos golpes y defensas. Los arqueros también llevan un escudo pequeño, que ofrece una defensa adicional sin comprometer su agilidad. Este escudo es particularmente útil para protegerse de proyectiles enemigos mientras se reposicionan o cuando se encuentran en combate cercano.

Los arqueros de las Órdenes de la Muerte son maestros en el uso del terreno y las formaciones para maximizar su efectividad. Se despliegan en posiciones elevadas o protegidas para ofrecer apoyo continuo a las fuerzas de infantería y caballería. Su habilidad para disparar con precisión a largas distancias permite que puedan diezmar a las fuerzas enemigas antes de que estas puedan acercarse, creando caos y debilitando las líneas enemigas.

En situaciones de combate cuerpo a cuerpo, los arqueros son lo suficientemente versátiles para defenderse con sus espadas cortas y escudos pequeños, manteniéndose ágiles y listos para retirarse y reposicionarse si es necesario. Su entrenamiento riguroso les permite mantener una alta tasa de disparo y precisión, incluso bajo las presiones del combate.

La apariencia y los métodos de los arqueros de las Órdenes de la Muerte son una manifestación física de su devoción a Vrisna. Su atuendo y armamento no solo están diseñados para la eficacia en combate, sino también para infundir miedo en sus enemigos. La constante presencia de motivos de la muerte y la fe de Vrisna en sus equipos sirve como un recordatorio de su misión y de la inevitabilidad de la muerte, tanto para ellos como para aquellos que se atreven a enfrentarse a ellos.

En conjunto, los arqueros de las Órdenes de la Muerte son una fuerza formidable en el campo de batalla, capaces de infligir daño devastador desde la distancia mientras permanecen ágiles y preparados para cualquier situación. Su entrenamiento especializado, armamento letal y devoción a su causa los convierten en una unidad temible y altamente efectiva, asegurando que la voluntad de Vrisna se cumpla y que sus enemigos sientan el terror de su inevitable destino.

— Ejército de Vaékha: 618,815,000.

— Ejército de las Iglesias de Aqlis: 245,000,000.

— Ejércitos Combinados: 863,815,000.

— Generales de Vaékha —

Ragnar Wintercolt: Un líder nato y el monarca de Vaékha, Ragnar Wintercolt es conocido por su mente fría y eficaz en el campo de batalla y su visión estratégica, adelantándose siempre a sus enemigos sin importar el costo. Su liderazgo inspirador y su habilidad para tomar decisiones rápidas lo convierten en un comandante formidable.

Emblema personal: Su emblema presenta un lobo blanco estilizado en un paisaje nevado. El lobo tiene el pelaje blanco con algunos matices grises para representar las sombras de la nieve. Los ojos del lobo son de un rojo intenso, resaltando en contraste con el blanco del pelaje. El fondo es principalmente negro, con toques de rojo y blanco para simular un entorno nevado y siniestro.

Iván Regster: Renombrado por su astucia táctica y su capacidad para adaptarse a cualquier situación, Iván Regster ha demostrado ser un general confiable y versátil en numerosas campañas militares. Siempre encontrando la manera de conseguir la victoria.

Emblema personal: Dos lobos enfrentados, ambos con pelaje gris oscuro y ojos amarillos brillantes. Sus fauces abiertas muestran dientes afilados y lenguas rojas. El fondo es de un color grisáceo oscuro, con líneas estilizadas para representar un terreno accidentado.

Godrik Stokrx: Conocido por su tenacidad y su habilidad para mantener la moral de sus tropas incluso en las situaciones más desesperadas, es un general respetado cuya determinación ha sido fundamental en la defensa de Vaékha en numerosas ocasiones.

Emblema personal: Un copo de nieve blanco rodeado por dos hachas cruzadas, cada una de color gris oscuro con detalles plateados. El copo de nieve tiene un patrón geométrico intrincado en blanco sobre un fondo azul oscuro, simbolizando la frialdad y la precisión en el combate.

Eddar Stazz: Conocido por su disciplina férrea y su enfoque meticuloso en la planificación militar, es un estratega formidable que no teme enfrentarse a los desafíos más difíciles en el campo de batalla.

Emblema personal: Dos espadas cruzadas, una de color plateado y la otra de color dorado, con empuñaduras de un rojo intenso. Cuatro cabezas de lobo en gris oscuro rodean las espadas, cada una con ojos amarillos penetrantes. El fondo es de un tono negro profundo, que resalta los elementos centrales del emblema.

Elizabeth Vixtor: Una estratega brillante y calculadora, Elizabeth Vixtor destaca por su habilidad para anticipar los movimientos del enemigo y aprovechar cualquier ventaja táctica disponible. Su enfoque meticuloso ha llevado a Vaékha a numerosas victorias en el campo de batalla. Además, es temida por su extrema y enfermiza brutalidad y crueldad.

Emblema personal: La figura de una mujer colgada y despellejada, con su piel representada en un tono gris pálido y los músculos y tendones en rojo oscuro. El fondo es de un color negro sombrío, con sombras que dan profundidad a la escena macabra.

John Otrex: Reconocido por su audacia y determinación, John Otrex es un general que prefiere la acción directa y rápida sobre la estrategia convencional. Su habilidad para tomar decisiones bajo presión lo convierte en un líder respetado entre las filas. Siendo un hombre que puede inspirar y levantar la moral a sus hombres en los momentos más oscuros y desalentadores.

Emblema personal: Un gigante de piel grisácea, con ojos rojos intensos y cabello negro desaliñado. Lleva una armadura de color plateado y un manto rojo oscuro sobre sus hombros. En una mano sostiene un hacha de doble filo con detalles plateados, y en la otra un mandoble con hoja de color negro mate. El fondo es de un tono gris oscuro, con destellos de luz que resaltan los detalles del gigante y sus armas.

— Mejores Estrategas —

Ragnar Wintercolt: Además de su papel como líder soberano, Ragnar Wintercolt se ha consolidado como uno de los más destacados estrategas de Vaékha y de gran parte del mundo conocido. Su excepcional capacidad para prever los movimientos del enemigo y adaptarse rápidamente a las circunstancias cambiantes lo convierten en un comandante formidable. Su destreza en la planificación y ejecución de estrategias complejas ha resultado en numerosas victorias, solidificando su reputación como un genio militar incomparable.

Elizabeth Vixtor: Con una mente afilada y un enfoque meticuloso en la planificación estratégica, Elizabeth Vixtor ha ascendido a la cúspide de la élite militar de Vaékha. Es conocida por su habilidad para encontrar soluciones innovadoras en las situaciones más desafiantes, utilizando tácticas crueles, sanguinarias y basadas en el terror. Enfrentarla en el campo de batalla es aterrador, y su fama como una estratega despiadada se extiende también a la forma en que trata a sus prisioneros, convirtiéndose en una verdadera pesadilla para sus enemigos.

Godrik Stokrx: El enfoque disciplinado de Godrik Stokrx y su habilidad para desarrollar planes de batalla minuciosos lo han posicionado como uno de los estrategas más respetados de Vaékha. Su capacidad para analizar cada situación con precisión quirúrgica y tomar decisiones informadas y efectivas le permite llevar a sus tropas a la victoria de manera consistente. La meticulosidad y la previsión de Stokrx aseguran que cada aspecto de la batalla esté cuidadosamente considerado, lo que minimiza los riesgos y maximiza las oportunidades de éxito.

Alexander Kiktel: Alexander Kiktel es celebrado por su ingenio táctico y su habilidad para pensar rápidamente bajo presión. Ha demostrado su valía en numerosas batallas, donde su capacidad para improvisar soluciones efectivas en el calor del momento lo convierte en un activo invaluable para el ejército de Vaékha. Su talento para adaptarse a situaciones imprevistas y sacar el máximo provecho de los recursos disponibles ha resultado crucial en momentos decisivos, ganándose el respeto y la admiración de sus compañeros y superiores.

Eddar Stazz: Eddar Stazz, además de ser un general consumado, es conocido por su habilidad para desarrollar estrategias innovadoras que desconciertan y desorientan al enemigo. Su enfoque audaz y creativo ha llevado a numerosas victorias en el campo de batalla. Stazz no teme tomar riesgos calculados y emplear tácticas poco convencionales, lo que a menudo le da la ventaja sobre adversarios más predecibles. Su reputación como un estratega fuera de lo común se basa en su capacidad para sorprender y superar continuamente a sus enemigos.

Brinden Wintercolt: Brinden Wintercolt, conocido por su visión estratégica a largo plazo, es capaz de planificar y ejecutar campañas militares a gran escala con una precisión casi impecable. Su habilidad para anticipar las necesidades futuras y coordinar esfuerzos a lo largo del tiempo lo convierte en un estratega excepcionalmente respetado. Las tácticas de Brinden están casi a la par con las de su hermano Ragnar, y su enfoque detallado y previsor le permite diseñar operaciones complejas que abarcan múltiples frentes, asegurando así una posición de ventaja para Vaékha en cualquier conflicto prolongado.

—Mejores Guerreros de Vaékha—

• Ivor "Hijo del Abismo".

• Arlan "Espada de Oro", "Ángel de Oro".

• Ragnar "El Demonio del Mar Carmesí", "El Lobo Demoniaco", "Lobo Blanco".

• Boris "El Espectro Negro".

• Arlik "El Sanguinario".

• Rodrik "El Oso".

• Elizabeth "La Dama Roja".

• Iván "Piel de Lobo".

• Arthur "El Blanco".

• Jonh "Hijo de Bestias", "El Gigante".

• Rikar "Hijo de Lobo".

• Oslok "El Terror de los Mares".

• Cassandra "La Cazadora".

• Anton "El Temible".

• Hakon "El Demonio de los Mares".

• Isac "El Terrible".

• Domeric "El Desollador".

• Valka "La Cruel".

• Daka "La Doncella de Negro".

• Dario "El Amante".

• Brand "El Negro".

• Brinden "El Cuervo Blanco".

• Andrew "Hijo de las Llamas".

• Erik "Hoja Roja".

• Leif "El Toro".

• Demian "La Muerte Plateada".

• Olaf "El Jabalí de Hierro".

• Yinzek "El Loco".

• Holfan "El Salvaje".

• Keila "La Cierva Blanca".

• Ulf "El Astuto".

• Agnar "Hacha Negra".

• Federeik "El Imparable".

• Tyberios "El Carnicero".

• Harold "El Amo de los Huesos".

• Oghor "El Monstruo".

• Stepan "Hijo de la Montaña".

• Andrei "El Sin Miedo".

• Arlik.

• Guillermo "La Tormenta".

• Ubba "Hijo de la Luna".

• Magnus "El Martillo".

• Olap "El Muro".

• Rax "El Roble".

• Anne "La Rosa Negra".

• Axeltrer "Hijo del Viento".

• Olav "Rompe Craneos".

• Eddar "El Mata Leones".

• Godrik "Hijo del Invierno".

• Creg "La Roca".

• Autar "La Serpiente Esmeralda".

• Dag "Ojos Tormentosos".

• Mary "La sanguijuela".