webnovel

Capítulo 7 - La magia de este mundo Pt2

La forma en que funciona la magia aquí es fácil de entender, y voy a tratar de resumir lo que entendí de las explicaciones de Ingrid. Esta es la forma en que las tribus elficas entienden la magia.

Página 17, 18 y 19 del Diario de Rievan Samael Daertmont. 14/05/3257

La magia es el expresión física del movimiento de maná en determinadas formas. Se divide en dos tipos, los que ocurren fuera del cuerpo son los hechizos, y son utilizados por los Magos o Hechiceros; y los que ocurren dentro del cuerpo es lo que se llama Touki, y es lo que usa cualquier Guerrero que quiera hacerse más fuerte. Nota: Este último es lo que yo llamaba Kaioken, Potenciación, etc., y que practiqué mis primeros años en este mundo.

El maná se divide en dos tipos: El Espiritual, que reside dentro del cuerpo de cada uno, y el Ambiental, el que rodea a todo ser vivo y se encuentra disperso por el aire, las rocas y el agua.

Estos dos se encuentran conectados. Cuando una persona o monstruo nace, este absorbe cantidades variables del maná a su alrededor. Y cuando muere, lo devuelve al ambiente. Una persona no puede aumentar su cantidad de Maná, o al menos no hay ningún método conocido para hacerlo. Nota: Este pensamiento se contradice con mis propias experiencias. He formulado la hipótesis de que sólo es posible durante los primeros años de vida, ya que el cuerpo todavía está formándose. Requiere experimentación con niños menores de 9 años para comprobarlo, aunque será difícil de lograr que alguien acepte. Dios, eso sonó mal. Ojalá encontrar pronto alguna forma de borrar tinta en este mundo.

Dentro de la rama de los hechizos, hay 9 escuelas principales en el mundo. Magia de Agua, Magia de Fuego, Magia de Tierra y Magia de Viento son las 4 conocidas como Elementales. Las magias de Curación, de Deteorioro y de la Mente son las Eruditas. La Magia de Teleporte y la Magia de Invocación son las conocidas como de Movimiento.

Nota: Las Elementales son las más comunes por mucho. Algunos hechizos necesitan del dominio de 2 o más escuelas para realizarse.

Fin Página 17

Fuera de las 9 escuelas principales, hay muchas que son poco conocidas, están olvidadas o prohibidas. Algunas de estas puede ser: Nigromancia, Vegetación o Espíritu.

Entre todas las personas del mundo, hay 1 persona con capacidad para el combate entre 10. De cualquiera que termine por ese camino, 1 de cada 10 será un mago. Muchas personas desean serlo, pero no todas tienen el maná necesario para siquiera lanzar hechizos de rango Iniciado de la forma que un combate lo requiere. Otro requerimiento es la inteligencia, para saber entender la forma en que se debe mover el Maná para lograr realizar un hechizo. Es ahí donde entrar los cánticos y los pergaminos.

Hay 3 formas de lanzar un hechizo. La primera, la más común, es con cánticos. Los cánticos son palabras que activan los hechizos. Por lo general, alguien tiene que enseñartelos, y tienes que verlo realizar el hechizo. Nadie sabe la forma en que esto funciona, pero yo tengo una hipótesis. Revisar Página 20. La segunda es con pergaminos y círculos mágicos. Permiten al mago lanzar un hechizo solo con infundir maná en él. Es muy útil para personas con un buen Maná pero 0 talento para las artes arcanas. Sin embargo, son algo caros, ya que la tinta y el papel que usan necesariamente tiene que ser conductores de magia. Están hechos por lo general de partes de monstruos o personas, aunque esto último está severamente prohibido en casi todo el mundo. La tercera forma, y la más rara, con la voluntad del mago. Requiere de años de práctica de saber como se mueve un determinado hechizo, para poder lanzarlo sin necesidad de cántico, pero es posible. Requiere también de un exquisito control del Maná, para no poner ni más ni menos de lo necesario. Es algo extremadamente raro de ver, y solo un mago con décadas de experiencia a su espalda puede lanzar hechizos sin cántico. Nota: Mi propia experiencia contradice algunas cosas y las pone en duda, pero no tengo ninguna hipótesis sólida al respecto. Nota: Creo que lo he descubierto. Revisar Página 57

Fin Página 18

Los Magos, al igual que el resto de Espadachines, Ladrones, Lanceros, etc., se clasifican en 7 Rangos según su poder:

- Iniciado

- Intermedio

- Avanzado

- Maestro

- Real

- Imperial

- Divino

Los 3 primeros son los más comunes de alcanzar, buscados por grupos de Aventureros principalmente.

Los 3 siguientes son raros de alcanzar, y la dificultad aumenta exponencialmente mientras más alto se quiere llegar. Son buscados por Lords, Reyes y Emperadores para cambiar el clima, vencer en guerras, etc.

El Último Rango es el más difícil y raro de alcanzar. Para llamarte Dios de algún rama mágica, debes ser capaz de remodelar la geografía de un continente, curar pandemias como si nada, mover millones de personas de un continente a otro. Todas las 9 escuelas principales han tenido su propio Dios en algún momento de la historia. Sin embargo, algunas personas que practicaban ramas poco conocidas o propias han podido llamarse Dios en contados momentos de la historia. Nota: Todavía recuerdo al sujeto que se presentó como Dios cuando yo reencarné aquí. No tengo idea de qué sea o como se considere. No lo he visto otra vez hasta ahora. Nota: La mayoría de escuelas suelen llamar a su miembro más fuerte Dios, aún sin que esté tenga el poder suficiente. Ej: El actual Rey Enano de la isla de Konvarg es un Emperador de Tierra según la escala, pero uno de sus títulos es Dios de la Tierra.

Fin de la Página 19

-----------------------------------------------------

Fin de la explicación sobre la magia. Cualquier cosa que me haya faltado, lo escribiré más adelante en otras páginas del diario. El que escribe es un Rievan más adulto, aunque no diré su edad exacta por ahora. A partir del siguiente capítulo seguiré contando los sucesos de la vida del pequeño Rievan. Muchas cosas bonitas se vienen dentro de los próximos capítulos. Todavía no hay guerras, ni monstruos, ni dioses amenazantes de los que preocuparse. Sólo aprender magia, ejercitarse un poco, y disfrutar de las chicas hermosas que hay cerca. Nada del otro mundo.