webnovel

O Parte XII: Poblado Tarapacá

Caminé hacia el poblado, era de un tamaño pequeño, lleno de recolectores y pescadores. Las personas parecían contentas y felices. En sus rostros se podía ver una sonrisa y alguna otra mirada de cansancio, eran los ancianos quienes veían con nostalgia a los jóvenes varones trabajar, recordando aquellos tiempos de buen goce, que al igual ellos también trabajan tirando las redes y cargando los sacos.

Me adentré entre los caminos y la gente, buscando al jefe de esta aldea, mientras el sol este en lo alto aun podría conseguir trabajo para poder comer y beber.

Los aldeanos me miraban ocasionalmente, pero no hubo ningún gesto de desagrado, por lo visto estaban acostumbrados a algunos extranjeros ocasionales.

Entonces llegué a la casa del jefe, fue muy fácil reconocerla tenía las típicas banderas y cintas que la distinguían de los demás, eso y los dos guerreros fornidos que custodiaban el lugar.

Me acerqué a uno de ellos y declaré mi motivo.

— Honorable guerrero, mi nombre es Ymac, he venido de otras tierras y quisiera solicitar la Minka para poder abastecerme de suministros y un hogar provisional para descansar —

El guerrero solo me miró y hizo una señar a su compañero, y los dos se hicieron aun lado para dejarme pasar.

Al entrar me llamó la atención la cantidad de escudos que había, tenían diferentes colores y formas, algunas eran circulares y otros rectangulares. Estaba en una habitación abierta, la cocina era visible aún lado en conjunto con instrumentos de cocina de piedra. Un hombre mayor entró a la casa, tenía un rostro serio y envejecido, su contextura era alta y fornida, llevaba dos brazaletes en sus brazos y una vincha con algunas plumas, su ropaje estaba hecho de tela con una mezcla de colores vividos y apagados.

El que suponía era el jefe de la Aldea habló.

— Sea bienvenida al pueblo de Tarapacá, joven extranjera, he escuchado que ha solicitado el Minka para poder abastecerse de suministros, lamentablemente esta temporada no nos ha ido demasiado bien, el rio ha estado desprovisto de peces. Por lo que me temo que no podemos darle mucho, sin embargo, su asunto de alojamiento puede ser cumplido casi de inmediato. Puede ir preguntado por la Casa de la familia Huami, en ella viven el pescador Rito y su esposa Mela, tienen dos hijos, la ñusta Vera y el niño Yuaqui. Ellos te pueden dar un cuarto para pasar las noches —

— Agradezco la consideración y hospitalidad, cumpliré con el deber del Minka y trabajaré para la familia Huami. Si me disculpa, pasaré a retirarme —

El asunto de su estadía en la aldea ya había sido zanjado, ahora solo tenía que buscar la casa de la familia Huami y acordar con el jefe de familia que trabajo realizaría.

Por suerte no tenía que buscar mucho, la casa de la familia Huami era conocida en la aldea, debido al fuerte carácter del jefe de familia y por la costura de Doña Mela. Su casa era una construcción hecha de piedras combinada con paja y barro, sin embargo, parecía más colorida que las demás casas a su alrededor.

Ni siquiera tuve que tocar, debido a que una chica me detuvo.

Su apariencia era sin duda bonita, parecía que los mismos dioses la adoraban por que su cabello siempre tenía una brisa especial. Aunque las únicas mujeres que había visto era la sirviente que me criaba y yo misma, sabía que esta chica era una las chicas mas bonitas de la aldea.

— Disculpa, tu no eres de por aquí ¿verdad? —

La chica parecía entre confundida y curiosa, su rostro irradiaba lindura.

— Mi nombre es Ymac, llegue a esta aldea para abastecer mis suministros, he solicitado la Minka del jefe de la Aldea, el cual mencionó a la familia de los Huami para mi alojamiento —

La reacción de la chica fue pura conmoción, pero luego puso una sonrisa.

— Si el jefe de la aldea te ha encomendado aquí para llevar a cabo la Minka, la familia Huami no te rechazara. Adelante, puedes esperar, mi padre está trabajando en el rio y mi madre fue a recoger el almidón —

La chica y yo nos sentamos en una mesa hecha de madera, me platico sobre el trabajo de su padre y de su madre, y como estos se llegaron a conocer cuando la madre de su padre planeo su casamiento con su madre debido a que esta había sido declarada ñusta en la aldea. Lo cual me hace pensar que es curioso que tanto la madre y la hija hayan sido declaradas ñustas de la aldea.

Generalmente el titulo de Ñustas solo está reservado para la familia real, para declarar a las hijas del Inca o las concubinas, pero en las aldeas es un titulo reservado para la mujer virgen más bella. Por lo que, para la Aldea, una mujer declarada ñusta es un titulo de honor e influencia.

Hasta ahora solo hemos hablado de sus padres por lo decidí preguntarle cual era su nombre, aunque el jefe de la aldea ya me lo haya dicho. Su nombre es Vera.

El tiempo pasó y llegaron los padres de Vera.

Tuve que hablar con ellos, debido al deber del Minka y me estadía en su casa. El padre de vera no estuvo muy de acuerdo, al parecer no le gusta los extranjeros, sin embargo bajo la persuasión de la madre de Vera y Vera misma, cedió y aceptó que quedara en su hogar, con la condición de que ayudara a Doña Mela a coser y cuidara del su hijo menor.

La noche llegó y con ella el sueño, fue un día interesante y tengo el presentimiento que experimentaré días más interesante en el futuro. Aunque también habrá inconvenientes como el señor Mito, pero se que lo sabré controlar. Al menos esta Vera, ella me agradó mucho.

La Minka es una tradición Inca de trabajo comunitario o colectivo voluntario con fines de utilidad social, o de carácter recíproco donde concurrían muchas familias portando sus propias herramientas y alimento.

Johan_Peraltacreators' thoughts