webnovel

El pecado de la condesa de Malibrán.

Allá por el principio de los 80's, en una época donde no había telefonía celular, ni Internet, el sistema de comunicaciones más rápido y efectivo era el teléfono y el correo ordinario el más lento pero funcional, y cuando las estadísticas de población indicaban que había 7 mujeres por cada hombre en el mundo, se desarrolla esta historia llena de mitos y antiguas leyendas populares, todas del área conurbada con el histórico puerto de Veracruz en México, la historia pretende ser de terror paranormal, pero tiene su toque de comicidad, donde 3 chicas estudiantes de la preparatoria que vivían en una pensión para señoritas, por accidente liberan el maligno espíritu de la condesa de Malibràn, una de las leyendas populares más antiguas de Veracruz, quien llena de furia, pugna por llevárselas al infierno de donde la habían despertado, para poder volverse a dormir y dejar de sufrir por el perdón que nadie sabe en qué consiste, pero la poderosa Condesa tiene un punto débil, un enemigo acérrimo, al cual no puede vencer y ni siquiera puede pelear con él, el conde de Malibràn, que regresa por ella cada vez que la invocan para asesinarla, como la asesinó en vida, y entre los gritos desesperados de perdón de la maligna Condesa que huye para escapar de su verdugo, y nilos gritos clamando venganza del conde de Malibràn, se desarrolla esta historia que amenaza con terminar en un apocalipsis, pero no un apocalipsis zombie, ni nuclear, ni por la caída de un cuerpo celeste, tampoco una invasión alienigena, ni mucho menos bíblico, sino un apocalipsis provocado por el pecado de la condesa de Malibràn, que al final de toda la historia nos demuestra que todo está bien así como está, en perfecto balance, porque si tan solo llegara a faltar tan siquiera uno de los pecados más comunes, sería el fin de la humanidad y de la sociedad como la conocemos, y es una historia de beso de amor verdadero; ¡Como en los cuentos de hadas!

YurikVazquez · Horror
Zu wenig Bewertungen
58 Chs

El reportaje de la X. E. W.

Amaneció y muy pocos de los invitados se fueron a sus casas, porque prefirieron esperar a la luz del día, por temor a encontrarse a alguno de los cocodrilos o al funesto jinete, el malecón ahora estaba abarrotado de curiosos y algunos reporteros de noticieros locales que se habían enterado de lo sucedido, por los confusos reportes de ambas policías y la llegada de algunos heridos a los hospitales, que se habían lesionado durante la huida y uno que otro que presentaba lesiones de ataque animal, que aunque no se reportaban graves, ni alguno de ellos reportara haber visto a alguien ser devorado, no se descartaba la posibilidad de desaparecidos, descartando la posibilidad de que todo hubiera sido una alucinación colectiva debido al uso de drogas y estupefacientes.

  -¡Algo muy raro sucedió anoche sábado 6 de Marzo, en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río! Cuando cientos de cocodrilos irrumpieron en las calles durante un apagón, los apagones son muy comunes en esta época del año en el puerto de Veracruz, pero este apagón fue diferente, porque testigos afirman que además de apagarse las luces de los autos, los motores y hasta las embarcaciones que comúnmente pueden verse en la costa, se quedaron sin luces, tampoco funcionaron las cámaras de nuestros reporteros, ni los relojes digitales, expertos los relacionan con algún tipo de pulso electromagnético, provocado por alguna explosión atómica o experimento de los rusos en alguna parte del mundo, pero distintos reportes aseguran que hasta ahora nadie detonó algo así, por lo menos en la zona cercana al puerto.

  -La noticia que les tenemos en esta mañana en su noticiero televisa Veracruz, es la que la condesa de Malibrán ha regresado, la antigua leyenda popular que habla de una mujer que asesinaba jóvenes marinos en su lujosa mansión allá por los principios del siglo pasado, ha vuelto a atemorizar a los habitantes de esta ciudad, pero juzgue usted, a continuación les presentaremos algunas imágenes que fueron tomadas con una cámara instantánea por nuestra reportera de sociales en Veracruz; Leticia Correa quien se encontraba en esa zona cubriendo la noticia para nuestra sección de espectáculos de una tocada de música disco que había logrado congregar a miles de jóvenes, quien trató de filmar evidencia con su cámara de video que tampoco funcionó en su momento.

Dice la conductora del noticiero Televisa Veracruz, que se transmitía por la X. E. W, en su edición matutina del domingo, y empezaron a mostrar en la pantalla una serie de fotografías, donde se podían ver decenas de cocodrilos rodeando a un elegante carruaje de tipo diligencia, pero por el ángulo de la toma, encerrada en su auto, la reportera no pudo tomar a la mujer cuando descendió del carruaje, pero si una escena de la mansión Román, donde se apreciaba difusamente, a muchas personas en su terraza.

  -Nos hemos guardado una última fotografía para advertirle que si hay niños mirando la televisión, por favor tome sus precauciones porque la imagen podría ser traumatizante, se las mostraremos en cuanto terminen los mensajes comerciales de nuestros amables patrocinadores.

Dice la conductora del noticiero mientras en la mansión Román; Adelina lo miraba atenta, junto con algunas de sus amigas e internas en la sala de la casona, hasta que terminaron los comerciales y continuó la transmisión.

  -Nuestros expertos en fotografías afirman que ésta, y las otras que les hemos mostrado, son auténticas y no hay forma alguna de que se hayan usado efectos especiales para tomarla, pero usted tiene la mejor opinión.

Dice la conductora y apareció en la pantalla la fotografía del funesto jinete con la espada en la mano, mientras pasaba corriendo al lado de la reportera mirando hacia ella, los ojos le brillaron siniestramente por la luz del flash de la cámara instantánea o por fulgor propio, en realidad nunca se supo, pero ese brillo le daba ese toque diabólico a la fotografía, poniéndola inmediatamente en clasificación "C", el noticiero terminó su transmisión con el logo de la X.E.W, y Adelina se organizó con los vecinos para llevar en la Volkswagen Combi de la pensión, de color rojo, con la que transportaba a sus inquilinas, junto con otros vehículos de los vecinos y la Caribe de Romaia, a todas sus internas, algunos de los muchachos y muchachas, y hasta los disc jockeys de Circus Electronic, que habían participado de la fiesta, a la iglesia principal del puerto, donde ya los esperaban cientos de personas que se habían enterado por medio del noticiero, o por el efecto de voz a voz, de lo sucedido durante la tocada macabra de la condesa de Malibrán, como ya se le había empezado a denominar al acontecimiento, con algunas dificultades debido a la gran cantidad de gente y con ayuda de la policía local, las inquilinas y los invitados de la mansión Román pudieron asistir a la misa dominical, regresando a la pensión poco después del medio día con el párroco de la iglesia, y otros párrocos que se ofrecieron personalmente a bendecir la casa, y a protegerla para que ningún maleficio pudiera traspasar sus puertas.

El teléfono de la casa sonó constantemente durante todo el día, y Adelina le ordenó a las sirvientas solamente darle seguimiento a las llamadas de los padres de las pensionadas, que ella misma atendía, explicando la situación asegurando que todas las chicas estaban bien, y que la situación estaba controlada, sin negar, ni aceptar el hecho de que algo sobrenatural había sucedido, logrando tranquilizar a los padres cuando hablaban con sus hijas.

La noticia fue la del momento en Veracruz, en esa mañana del domingo 7 de Marzo de 1982, las imágenes de las fotografías que ya habían sido retransmitidas en todos los noticieros del país, siendo la principal noticia del día, que trascendió hasta los noticieros nacionales de la noche, no solo de la X.E.W, sino de las demás del país, hasta la de la cadena Telemundo que transmitía desde más allá de sus fronteras,  siendo la fotografía del conde de Malibrán con los ojos brillantes, la que más expectación causara.

  -¿Que no es ahí donde vive la muchacha a la que le enviaste nuestra fotografía, hermano?

Le dice Timothy Verch a Nathan, el segundo de la foto de los 4 hermanos.

  –Sí creo que sí, espero que la que me escribió la carta viva muy lejos de ahí. –le contesta Nathan.

También desde la fraternidad donde vivía René Villalobos Román, el hijo de doña Adelina Román Viuda de Villalobos, la mansión Román recibió una llamada de larga distancia, y después de unos minutos de platicarle a grandes rasgos parte de lo ocurrido, logró convencer de que no adelantara su viaje, al muchacho que ya lo tenía programado para las vacaciones de Abril, prometiéndole que en cuanto surgiera algo que no pudiera controlar lo llamaría; René era un muchacho alegre, de 179 centímetros de estatura, delgado, piel morena con cabello chino, de labios gruesos y grandes ojos verdes, extremadamente extrovertido y simpático, de esas personas que a todo el mundo le caen bien, y se había ido a estudiar a Houston Texas la carrera de ingeniería civil, prácticamente obligado por su madre, ya que era muy aficionado al Perro Salado (1), y a los otros antros de mala muerte de la zona, y esa fue la mejor manera de alejarlo de las malas influencias del barrio.

No. 1 La discoteca el Perro Salado fue erróneamente considerada la primera discoteca de la conurbación Veracruz-Boca del Río, la creencia ha persistido en la memoria de aquellos que frecuentaron (bajo diversos riesgos) dicho centro nocturno, para disfrutar la portentosa música DISCO. Fenómeno musical vigente desde años antes a la apertura de tal discoteca, frecuentar Perro Salado conllevaba múltiples riesgos, fundamentalmente por la presencia tanto en el interior como en el exterior de una organización criminal que operaba con total impunidad. Acceder a esa discoteca requería un traslado distante, era una zona con poca urbanización a la mitad de la década de los setentas del siglo pasado, concurrir a Perro Salado era costoso y quedar expuesto o ser víctima de esa organización criminal, en Perro Salado, como en todo antro, lo único auténtico en bebidas eran los refrescos y la cerveza. Los estupefacientes o narcóticos se comerciaban libremente en el exterior, diversas chicas enganchaban clientes a los cuales desvalijaban en moteles cercanos, no pocas féminas fueron sometidas a abusos tras ser narcotizadas, en el exterior, los autos eran objetos de diversos hurtos o los desaparecían totalmente, salir de Perro Salado sin daño alguno era una auténtica proeza. Hoy nada queda de ese pasado, solo el recuerdo y el domicilio que ya ha sido demolido, esta emblemática discoteca cambiaría varias veces de nombre, y su declive inició con el surgimiento de otras discos como Barba Negra, Hipopótamo's, Sapo's, Faraones, el Escorial y otras más.