webnovel

Spirithia I: Asesinos

Spirithia es un universo post-mórtem donde se juntan las almas de todas las personas cuando mueren. Al morir, las almas deberán conectarse con 1 de los 12 elementos naturales del mundo que juntos forman la vida. Esta conexión elemental permite que las almas se purifiquen y puedan morir completamente e ir o al cielo o al infierno. Pero un día, "Dios" dejó de juzgar a las almas y ningún alma podía obtener el descanso eterno, llevando a Spirithia a una crisis como nunca antes vista. Anarquía, conflictos bélicos, racismo, el mundo de los muertos se desmorona lentamente. La historia girará en torno a 12 niños que, sin haber muerto en el mundo físico, llegarán a Spirithia y serán criados para ser soldados especiales que tendrán la tarea de recuperar el equilibrio. Pero, ¿quién los llevó ahí? ¿Fue "Dios"? ¿Fue algún grupo rebelde? ¿O es que acaso hay algo que se está tejiendo más allá de la sociedad como se conoce? De lo único que pueden estar seguros es que para sobrevivir, deberán aprender a ver la vida de una manera distinta... y que no todas las historias de fantasía pueden llevar a un final feliz.

Marcel_Maratuech · Fantasy
Not enough ratings
14 Chs

Capítulo 1: Bienvenida

Está bien, no soy partidario de la idea de que tengan que creerme, usualmente cuando uno dice semejante barbaridad se llega a inferir en la locura, en la estupidez o una especie de desorden mental, pero una vez escuché que la locura es el primer paso para ser cuerdo. Y el escéptico puede inclinarse a darme la contra y preguntar: "¿Y qué entiendes tú por locura?" Pues la verdad es que en estos días de pena y pecado ya la locura ha adoptado una definición muy pobre, llena de falacias y dogmas que ya todos ignoran.

Hemos empezado una era de desarrollo donde lo concreto adoptó una importancia tan grande como lo abstracto, y donde lo ya abstracto se volvió algo pues...inútil e innecesario. Estamos en una época de odio y miseria donde lo poco que queda de luz se lo juegan unos cuantos "suertudos" que creen haber nacido con suerte mientras el resto tuvo solo suerte de nacer. Y heme aquí, flotando sobre una nube (literal y no literalmente hablando...ya llegaré a esa parte) debatiendo conmigo mismo si hice lo correcto o lo incorrecto. ¿Matar a Dios? ¿Era posible? ¿Lo soñé? Lo dudo, aun guardo las heridas en lo más profundo de mi piel; quizás me lastimé en otra batalla y mi cerebro simplemente entremezcló la situación pero...se veía tan real. ¿Por qué lo hice? ¿Fue mi decisión? O fue de ¿Cómo se llamaba? Ah sí, ya recordé...fue mi decisión. Pero esperen ahora que lo pienso...creo que me rebasé en cuanto a la velocidad para contar una historia...para que no te quedes en la nada, mi estimado, te contaré otra parte del inicio de la historia:

Querido Alex:

"Estamos en un momento crítico en el mundo espiritual, la anarquía ha sido absorbida del mundo humano una vez más, la incoherencia de tu llamada 'política' ha provocado el disturbio de un gran número de la población. Jamás encontraré palabras suficientes para poder agradecerte por todo lo que tú y tu equipo han hecho aquí, han re-humanizado este lugar y nos han devuelto la esperanza...pero al parecer no es suficiente. Amigo mío, ya han transcurrido por lo menos unos quinientos veintisiete mil millones de años pero no puedo negar que el tiempo ha parecido más corto de lo esperado. Necesito tu ayuda, necesitamos su ayuda, los 3 Estados necesitan una vez más a los 12 espíritus, sé que se les juró no volver a solicitar su presencia pero el factor sorpresa nos tomó en nuestro peor momento y ahora...bueno...temo por el desequilibrio de los elementos. Sería absurdo de mi parte prometerte que esta será la última que requiramos de su intervención pero bajo estas circunstancias lo mejor sería que vengan un año humano, tal vez en todo ese tiempo se pueda lograr una mejoría y así exista una posibilidad de resolverlo bajo nuestros métodos. Déjame advertirte que esta vez el enemigo no es un asesino común o un paladín que perdió el camino...hablamos de los mismos...lo lamento tengo que irme...te has vuelto muy fuerte 'Guerrero de Dios', estamos orgullosos...tu padre lo está...nunca había visto a Drago tan feliz...nunca lo está jeje...

Hasta pronto, amigo mío... tal vez hasta nunca."

Típico, llegas al momento cumbre de una carta y resulta que el desgraciado solo atina a despedirse. La anterior carta le pertenecía a un viejo "colega" del Imperio de la Luz, le decían Lightwing. El motivo de su carta no era otra sino alarmarme por la violenta situación que se vivía en un mundo más allá de su imaginación; tal vez lo recuerden o quizás nunca hayan estado ahí. Uno de ustedes puede decirme que lo mejor es ir a ver qué es lo que pasa, pero mi indiferencia ante ese mundo en aquel tiempo era tan grande que decidí cruzarme de brazos hasta que fue muy tarde.

Ahora, por culpa de la putrefacción de mis ideales, he llegado a adoptar el defecto de no saber qué es rojo y qué es azul; qué es fuego y qué es agua; qué está bien y qué está mal... todo se volvió, una vez más, indiferente y banal. Tengo que hallar la forma de hacerlos entender qué pasa pero sinceramente el dolor y la angustia y la pesadez de mis labios no me da suficiente energía para seguir adelante; intentaré ser directo: soy 90% humano (desafortunadamente) y 10% espíritu. A estas alturas, quizás ya un 20%.

Suena estúpido, lo admito; y no juzgo al que dude sobre mi estabilidad mental (honestamente hasta yo he llegado a dudar de esta) pero justifico mi intento de libre expresión contándoles el inicio de mi vida...y las de mis mejores y únicos amigos...he aquí...un breve resumen de quién soy:

"Mi nombre es Alex Ryver, nací el 9 de julio de 1995 en una clínica en Lima, Perú. Mi madre siempre me contaba que mi nacimiento fue un tanto "cabalístico" por así llamarlo coloquialmente, pues nací el 09/07 a las 09:07 (no neguemos que puede sonar algo absurdamente cabalístico este juego de números); además mi familia siempre me contaba historias del día de mi nacimiento: "Hijo aunque no lo creas el día de tu nacimiento el cielo no oscureció hasta cerca de las 8 de la noche", "Ay sobrino si supieras cómo eran las noticias el día que naciste: tormentas por aquí, tsunamis por allá y la densa noche al final del día", "Amor es cierto que no debes creer que tu cumpleaños siempre será un mal augurio, pero no podré negar mi curiosidad sobre por qué cuando naciste pude escuchar una especie de...cantar...un llanto"."

¿Lo ven? Uno no puede ya ni nacer tranquilo pues la madre da a luz y ya especulan sobre qué rayos le hace el fruto del vientre al mundo. En fin, apenas empieza el tormento de mi memoria así que no hay razón para seguir en la misma base de la historia. Prosigamos leyendo mi definición de autobiografía:

"Se podría decir que desde niño fui un chico un tanto por encima del promedio, ¿destinado a la grandeza? No estoy del todo seguro puesto que ahora me miro al espejo y me doy cuenta de que la 'superioridad' resultó ser más efímera que la vida de una miserable mosca. Mi madre jamás pudo hacer queja alguna durante mi vida escolar (bueno claro está hasta que empecé la secundaria y los cambios llegaron), siempre era el top 5 del alumnado, las mejores notas (obviamente aún por debajo del típico niño asiático que por alguna razón tenía la solución para todo en su cabeza); era gordo, pero también deportista...solo quería dejarlo en claro porque desde joven noté el clásico estereotipo del gordo que vive en su casa jugando videojuegos extraños y el flacucho o 'agarrado' que se la pasaba con amigos o en alguna loza deportiva; irradiaba ternura (masculina...ternura masculina) y además muchos antes de conocerme ahora llegaron hasta decir que era el amigo predilecto de cualquiera que estuviera a mi lado.

En fin, gozaba de las características del niño 'destinado a la grandeza'. Pero una vez más recalco: esto no es más que una pantalla de humo. Infancia, pubertad, adolescencia, adultez y vejez, solo etapas; etapas pasajeras que así como envejecen nuestro cuerpo también lo hacen con nuestros espíritus, nuestras almas. Apenas somos un simple soplo que refleja el hecho de que nuestras pisadas y nuestros logros serán solo reconocidos por un breve momento y luego pasaremos a la historia como un quizás lo conozca o seguro he leído de él en algún lado. En resumen, no importará cuánta bondad o maldad sembremos, al fin y al cabo el proceso de descomposición de la vida es muy veloz para siquiera aprovecharla al máximo".

¿Les gusta esto? A mí no hahaha, les juro que me parece absurda toda esta charlatanería del alma y la transformación de esta misma a través de los años efímeros de la existencia humana pero bueno sinceramente si reflexiono un poco no me queda otra más que aceptar el hecho de que debo aburrirlos al principio con esto: ¿La razón? Es algo sencillo en realidad.

Estamos por entrar a una nueva etapa de nuestras vidas, los doce, y llegamos a la conclusión de que debíamos hacerle saber al mundo lo que había pasado bajo la sombra de su monótono mundo. A esto queremos llegar, este intento de autobiografía no es más sino la excusa para poder darles a conocer el secreto mejor guardado de la historia: Spirithia.

Todo lo que leyeron hace un momento, los inicios de mi vida, mi niñez, una parte de lo que era...es tan poco si lo comparan con el lugar en el que me encuentro escribiendo esto. Aún si juntáramos la vida de nosotros doce seguiríamos doblegados frente a tanta maravilla. Y pensar que nosotros fuimos los causantes de su destrucción.

Si les comenté cosas básicas de mi niñez fue para rellenar hojas y para que tengan una idea del radical cambio que irán notando en mí con el paso del escrito, me pidieron que haga mi mejor esfuerzo y sinceramente no sabía qué poner pero ahora me encuentro sumamente motivado. Borraría lo anterior pero teniendo en cuenta que pronto es posible que olvide, será mejor tener un sustituto que sé que ustedes guardarán mejor que las nueve llaves de la Puerta del Infierno. ¿Están listos para seguir leyendo? En el primer capítulo les expliqué más o menos lo que es Spirithia pero creo que no fui muy claro. Si quitamos de lado el ámbito imaginativo y hermoso del lugar más increíble del mundo que conocemos y desconocemos, hay mucho de qué hablar. Permítanme hacer una pausa para explicarles qué es Spirithia, aquí va:

Spirithia significa "Tierra del alma" en un lenguaje antiguo llamado Soularen, del cual no se tiene un punto de origen alguno. No se sabe cuándo fue creada, hasta donde tienen los registros en este momento hay al menos unos 85 billones de espíritus viviendo su segunda vida ahí. El tiempo en esta tierra no tiene importancia puesto que el espíritu, una entidad físico-astral, es inmortal frente al tiempo, por ende, empezaron a desvalorarlo de tal manera que lo que para nosotros es un día humano para ellos pueden llegar a ser inclusive cien o mil años. Encuentro divertida esta des variación del tiempo porque esto demuestra lo avanzados que podían ser unas cuantas almas: ignorar el tic tac del reloj es lo mejor que podríamos hacer...creo que nos hemos encadenado a los engranajes del tiempo, prosigo:

Solo existe una forma de llegar a Spirithia y es muriendo. Creo que eso era obvio (digo...Spirithia...espíritu...alma...un tanto obvio, ¿no creen?). Una vez ahí tomarás la forma de un niño, la forma más pura del alma puesto que a pesar de que posee pecado dentro de él no sabe lo que es y mucho menos tiene la culpa que dicha maldición esté dentro de él, y viajarás a una tierra desconocida incluso para nosotros. En dicho lugar se te dirá qué elemento estás destinado a portar en tu alma (luz; lumi / oscuridad; darkej / viento; ventioz / hielo; eisetto / electricidad; ilektrum / fuego; ignezna / agua; aquissër / materia; rellrum / tierra; thananua / planta; yerbväxiu / metal; metharios / mente; anicormenthius). Solo podrás usar un elemento en toda tu vida, pero hay historias de espíritus que han podido llegar a usar a su antojo los doce elementos, uno de esos espíritus soy yo, por ejemplo...claro está que odio presumirlo pero bueno cuando uno tiene la oportunidad de hablar frente a millones de lectores, una pizca de soberbia no cae mal.

Lo curioso de esta misteriosa tierra donde se entrenan a los nuevos espíritus es que todo aquel que entra sale de diferente manera. El misterio yace en que algunos envejecen y otros mantienen su misma edad, unos se fortalecen y otros simplemente al parecer solo pasaban por ahí, dicho lugar sin nombre se asemeja a un campo de entrenamiento donde el espíritu se prepara...pero siempre me pregunté ¿para qué? Digo, si Spirithia fue creada para albergar a las almas hasta que sean juzgadas y enviadas o al cielo, infierno o purgatorio, ¿Cuál era la razón por la que se debía convertir a dicha alma en un arma? Lo encontrábamos sospechoso. Sigamos:

Spirithia se encuentra dividida en doce reinos de gran poder y sobre todo extenso territorio. No hay espíritu que haya podido recorrer cada uno de los vastos paisajes creados por la mano de Dios, su magnificencia y belleza es tal que se han necesitado milenios y millones de espíritus para poder incluso INTENTAR plasmar en páginas tanta historia y geografía. Cada reino gira en torno a un elemento específico y los espíritus que dominan dicho elemento residen en su respectivo reino; no obstante, tienen la entera libertad de pisar cualquier otro reino mientras cumplan con los requisitos que impone cada uno. Algunos reinos, como el de metal o el de la mente, se consideran aún sin explorar debido a su vastedad y sobre todo a la dificultad de su entrada...y salida.

Los espíritus desconocen totalmente conceptos como 'anarquía' o 'política' pues no han necesitado ponerlos en práctica (al menos no desde que llegamos). Viven bajo el reinado de Dios y el Ejército Celestial comandado por el Arcángel Miguel y Holyath el Señor de los Serafines. Durante eras no ha existido la mera idea de guerra o revolución, no ha existido la necesidad de violencia (en grandes cantidades) y prácticas como la tortura y el asesinato son casi imposibles de encontrar (dije casi). Sin embargo, las cosas empezaron a cambiar desde un día en el que ni nosotros estuvimos presentes: el día en que se dejó de juzgar. Ya se los contaré más adelante.

El dominio de un elemento conlleva muchos años de experiencia y constante práctica, pero como mencioné hace no muchas páginas el tiempo aquí equivale al miserable centavo sin valor que portamos en nuestros bolsillos. Algunos elementos pueden ser considerados más sencillos de dominar debido a la facilidad de acceso del elemento. Por ejemplo, la tierra, el fuego, el aire, el agua y las plantas son cosas muy comunes incluso en Spirithia, por lo que no es muy complicado para el usuario aprender lo básico y quizás un poco más. No obstante, elementos como la materia, la mente o incluso la luz y oscuridad no son muy sencillos de aprender debido a su escasez, dificultad de manejo y efectos secundarios...pronto sabrán a qué me refiero.

Escuchen, esto es todo lo que puedo decirles de Spirithia hasta el momento. Como ven, es un lugar moderadamente tranquilo, inmenso, hermoso (por favor se los ruego resalten hermoso) y sobre todo nosotros la consideramos "La tierra de los sueños" porque sin duda es perfecto, pero la única forma de llegar es durmiendo para siempre. Sin embargo este lugar trae consigo demasiadas preguntas: ¿Por qué están entrenando a los espíritus con sus elementos? ¿Cuál es la razón para que haya tanta paz? ¿Por qué en los últimos años se ha vuelto tan peligrosa? ¿Dónde entran doce niños en esta historia? ¿Cuál es el motivo que unirá a los seres de diferentes Estados Astrales?

Esas fueron preguntas que yo me hice de joven. Para algunas hallé respuesta, para otras no tuve que buscar, y para otras sinceramente sigo buscando respuesta alguna.

Lo que se viene puede ser un poco aburrido, pero si solo yo me presento será aún más aburrido. Dejaré que mis amigos se presenten muy brevemente. Corrijo: Dejaré que mis hermanos se tomen el tiempo de presentarse, porque si voy a vivir mis últimos momentos con ellos, al menos les concederé el deseo de dejar de ser el centro de atención y darles el trono que se merecen.

A partir de ahora, con el pasar de los capítulos, ya no estaremos solos, ya no será una comunicación de narrador- lector. A partir de este momento este manuscrito será una familia. Por favor comprendan que la familia puede ser disfuncional, comprendan que a veces nos querremos, a veces pelearemos, a veces intentaremos matarnos u olvidarnos, a veces nos abrazaremos y otras veces nos golpearemos. Perdónenos si en algún momento le sacamos una sonrisa, una lágrima, una sensación de ira. No es nuestra intención, solo queremos hablar, sollozar, gritar...solo queremos enseñar lo que aprendimos, queremos que sean parte de Spirithia. Los doce espíritus les damos la bienvenida al mundo que puede generar mil y un emociones, mil y un recuerdos, mil y mil aventuras, amigos lectores, con mis hermanos aquí presentes a partir del próximo capítulo... les damos la bienvenida a

Spirithia

La Tierra del alma