webnovel

Sombras de la gran guerra

En medio del caos y la devastación de la Primera Guerra Mundial, una oscura trama se teje en las sombras, alimentada por antiguos secretos y misterios ancestrales que despiertan en las penumbras del conflicto global. En "La Sombra de la Guerra", nos sumergimos en un mundo donde la brutalidad de la guerra se entrelaza con el misticismo y la magia olvidada. La historia sigue los pasos de Alexander, un joven austrohúngaro cuyos ojos verdes oliváceos brillan con determinación mientras se aventura en un territorio desconocido, desafiando no solo a los enemigos humanos en el frente, sino también a fuerzas más allá de la comprensión humana. A medida que la guerra desgarra naciones enteras y deja cicatrices en el continente europeo, Alexander se ve envuelto en una búsqueda de respuestas que lo lleva a descubrir un universo de secretos antiguos y poderes arcanos. Antiguos pergaminos y objetos perdidos hablan de un poder antiguo oculto bajo el manto de la realidad, mientras que leyendas olvidadas cobran vida, revelando un orbe de magia y misterio que se entrelaza con la brutalidad de la guerra moderna. Pero la delgada línea entre la realidad y el ensueño se vuelve cada vez más borrosa para Alexander, quien se encuentra enredado en una maraña de sucesos que trascienden su entendimiento. En este mundo convulso, donde la guerra y el misticismo convergen en una danza mortal, Alexander se enfrenta a desafíos que pondrán a prueba su coraje y su voluntad. Sin embargo, incluso en los momentos más oscuros, la luz de la esperanza brilla con intensidad, guiándolo hacia un destino incierto pero lleno de promesas. En "La Sombra de la Guerra", la búsqueda de la verdad se convierte en una carrera contra el tiempo, mientras Alexander lucha por desentrañar los secretos que amenazan con desatar una oscuridad inescrutable sobre el mundo.

AurelianoM · Action
Not enough ratings
21 Chs

Capitulo XIX.La bóveda de la princesa

Helga caminaba junto Tomasz y dos de los soldados escolta, con una mezcla de determinación y cautela, sus ojos escudriñando cada rincón de la ciudad con una intensidad casi palpable. A pesar de estar rodeada por sus compañeros, una sensación persistente de desconfianza se aferraba a su mente como una sombra inquietante.

A medida que se acercaban al punto de ubicación, Helga se sentía cada vez más inquieta. Había algo en el aire, una presencia ominosa que parecía acechar en las sombras, observándolos con ojos invisibles. A pesar de sus habilidades para ocultar sus verdaderas emociones detrás de una máscara de serenidad, no podía ignorar la sensación de que algo no estaba bien.

Mientras el grupo avanzaba por las calles laberínticas de la ciudad, Helga se mantuvo en silencio, sus pensamientos girando en círculos mientras intentaba discernir la verdad detrás de las medias verdades y los secretos ocultos. Había pasado demasiado tiempo en las sombras, demasiado tiempo ocultando sus propias motivaciones y deseos, y ahora se encontraba en un territorio desconocido, rodeada por enigmas que se resistían a ser resueltos.

La casa se erguía ante ellos, un gigante de piedra y madera que había visto días mejores. Aunque su exterior mostraba signos de desgaste y abandono, todavía conservaba un aire de elegancia austera, un recordatorio silencioso de su pasado opulento. Helga la miró con interés, su mirada penetrante examinando cada detalle.

"Una biblioteca", susurró en un murmullo apenas perceptible. En su cabeza, empezó a esbozar una estrategia. Con la confianza que siempre la había definido, se dirigió a Tomasz y a los militares. "Debemos idear una manera de ingresar sin ser percibidos", afirmó con contundencia.

El grupo se movió con cautela, cada paso medido y deliberado. Los soldados se mantuvieron alerta, sus ojos barrían el entorno en busca de cualquier señal de peligro. Helga, por otro lado, mantenía la vista fija en la casa, con su mente trabajando a toda velocidad.

Al final, alcanzaron la puerta principal. Un enorme portalón de madera oscura, labrado con complejos diseños que parecían narrar historias olvidadas por el paso del tiempo. Con un ademán de su mano, Helga instruyó a los soldados a que vigilaran la entrada y se aseguraran de que nadie se acercara mientras ella y Tomasz se adelantaban.

Empujaron las puertas con cautela y entraron en la casa. Dentro, una vasta colección de libros se extendía ante ellos, estanterías altas llenas hasta el borde con tomos de todas formas y tamaños. El aire olía a papel antiguo y tinta seca, un aroma familiar que evocaba una sensación de nostalgia.

"¿Qué buscamos exactamente?", preguntó Tomasz en voz baja, su mirada recorriendo los estantes con curiosidad.

"No lo sé", admitió Helga, su voz apenas un susurro. "Pero estoy segura de que lo sabremos cuando lo veamos".

Y así, se adentraron en la biblioteca, perdidos entre las filas de libros y pergaminos. La búsqueda había comenzado.

"El bisabuelo de Sophia se refería a este sitio como 'La boveda de la Princesa', le comunicó a Helga, mientras sus ojos celestes escrutaban el amplio espacio lleno de libros y anaqueles. "¿Por qué lleva ese nombre?", preguntó, con una expresión inquisitiva. "Ese es un enigma que todavía tengo que descifrar", reconoció Tomasz. "Pero si esta casa alberga secretos como creo, estoy segura de que encontraremos alguna respuesta aquí."

Tomasz asintió lentamente, su mirada viajando por el salón una vez más. "Mi madre solía contarme historias sobre este lugar", confesó. "Decía que fue construido por un príncipe, la casa estaba llena de secretos."

Helga se giró hacia él, sus ojos brillando con interés. "¿Y crees que podría haber alguna verdad en esas historias?", preguntó.

Tomasz se encogió de hombros, su expresión pensativa. "No lo sé", admitió. "Pero si hay algo de verdad en ellas, entonces tal vez podamos encontrar alguna pista sobre lo que estamos buscando."

"Entonces busquemos", declaró. "Si hay alguna señal de cómo era esta casa antes, o si hay alguna bóveda o algún salón que aún contenga algo de esas épocas, lo encontraremos."

Cada habitación que exploraban parecía contener su propio pedazo de historia, sus propios secretos. Pero a pesar de sus esfuerzos, no encontraron ninguna señal de una bóveda o de un salón que pudiera haber sobrevivido al paso del tiempo.

Así, con la promesa de descubrimientos y misterios por resolver, continuaron su búsqueda. En su meticulosa exploración, Tomasz caminaba con cautela por el salón, su atención enfocada en cada detalle. De repente, un sonido diferente atrajo su atención. El crujido habitual de la madera bajo sus pies se había transformado en un tono más hueco. Se detuvo, frunciendo el ceño.

Helga se volvió hacia él, una pregunta silenciosa en sus ojos. Él simplemente levantó una mano, pidiendo silencio mientras pisaba de nuevo el mismo lugar. El sonido resonó de nuevo, confirmándole que no era su imaginación.

El corazón de Tomasz comenzó a latir con más fuerza. ¿Podría ser esto lo que estaban buscando? Se arrodilló, pasando las manos sobre la superficie de madera, buscando algún tipo de mecanismo oculto o señal de una entrada secreta.

Los minutos pasaron y la paciencia de Helga se agotaba mientras observaba a Tomasz en silencio. Finalmente, él dio un grito triunfal. Su mano había encontrado una pequeña protuberancia en el piso de madera.

Con un rápido vistazo a Helga para asegurarse de que estaba mirando, Tomasz presionó la protuberancia. Un chirrido llenó el aire cuando una sección del piso se levantó lentamente, revelando una escalera que descendía hacia la oscuridad.

La sorpresa se dibujó en los rostros de ambos. Sin perder tiempo, Tomasz cogió una lámpara y comenzó a descender por la escalera oculta, con Helga siguiéndole de cerca.

A medida que descendían por la escalera oculta, el ambiente circundante se tornaba cada vez más frío y húmedo. Un olor terroso y a moho impregnaba el aire, era un aroma cargado de antigüedad y misterio. La débil luz de la lámpara que Tomasz sostenía iluminaba a duras penas las paredes de piedra que conformaban el pasadizo. A simple vista, estas parecían estar decoradas con grabados misteriosos, diferentes a los que habían podido ver tanto en la libreta como en el extraño artefacto, pero que mantenían una cierta similitud que indicaba un posible vínculo entre ellos.

A medida que avanzaban, las piedras comenzaban a estar cubiertas de un musgo húmedo y verde, otorgando a su entorno una textura más salvaje y natural. Frente a ellos, un camino se extendía, perdiéndose en la oscuridad más allá de lo que la tenue luz de la lámpara podía alcanzar. Todos estos elementos juntos creaban una atmósfera de incertidumbre y expectación, como si estuvieran a punto de descubrir un secreto largo tiempo olvidado.

Al final de la escalera, se encontraron en un vasto salón subterráneo. La luz de la lámpara iluminó estanterías llenas de tomos antiguos, pergaminos y artefactos cubiertos de polvo.

Ambos quedaron boquiabiertos ante la magnitud del hallazgo. Habían encontrado una bóveda subterránea, un tesoro escondido en las profundidades de la biblioteca o incluso en las profundidades mismas de la ciudad.

Tomasz, observó algo inusual en el lugar; a pesar de parecer una antigua bóveda olvidada en las profundidades de la ciudad, no era tan extraña como parecía al principio. Notó la presencia de un sistema de cableado eléctrico, burdo y rudimentario, pero funcional, que atravesaba el vasto salón subterráneo. Con curiosidad y cautela, empezó a buscar la manera de activarlo, esperando que pudiera iluminar más allá del alcance de la tenue luz de la lámpara que llevaban.

Tomasz, con un brillo de anticipación en sus ojos, caminó hacia un panel de interruptores montado en la pared. Sus dedos se deslizaron sobre los controles , su tacto ligero y cuidadoso. Con un gesto resuelto, movió uno de los interruptores.

Un zumbido suave llenó el aire mientras las luces parpadeaban y cobraban vida, iluminando el vasto salón subterráneo. La luz blanca y cruda reveló un lugar que parecía haber sido sacado de una época pasada, pero que al mismo tiempo daba la impresión de haber sido habitado recientemente.

Tomasz miró a su alrededor con asombro, la bóveda, oculta en las profundidades de la tierra, era un espectáculo para contemplar. Una sala mucho mas grande que las de la misma biblioteca, su techo se perdía en las sombras, creando una sensación de inmensidad y misterio que provocaba escalofríos en la espina dorsal. El aire estaba impregnado de una antigüedad indescriptible, como si los ecos de épocas pasadas todavía resonaran en sus muros de piedra.

En el centro del recinto, grabado en el piso de mármol desgastado por el tiempo, se encontraba una figura extraordinaria de una gran árbol de la vida, conocido en la mitología nórdica como Yggdrasil o el roble del universo. Sus ramas se extendían en todas direcciones, entrelazándose con un intrincado patrón de símbolos y runas desconocidas.

Helga comprendió instantáneamente por qué el nombre de Bjarkan se correspondía con el árbol que tenían delante. No sólo era el hogar de la abuela de Sophia, sino también el lugar de encuentro de un grupo, quizás los mismos de la Hermandad de las Sombras. Tenía que haber algo singular en ese linaje o en esas personas de la lista que los hacía únicos.

Cada línea parecía contar una historia diferente, cada curva ocultaba un secreto. La figura irradiaba una energía palpable que parecía pulsar con un ritmo antiguo y constante, conectando el presente con el pasado y el futuro.

Rodeando la figura del árbol, había estanterías altas llenas hasta el borde con libros de todo tipo y tamaño. Algunos estaban tan desgastados que parecían a punto de desmoronarse al más mínimo toque, mientras que otros brillaban con encuadernaciones de cuero pulido y títulos grabados en oro. También había pergaminos enrollados cuidadosamente y apilados en montones ordenados, esperando pacientemente ser descubiertos.

Esparcidos por toda la bóveda se encontraban objetos extraños y fascinantes: máscaras talladas en madera y hueso con expresiones grotescas y cautivadoras, cristales de colores brillantes que parecían emitir una luz propia, instrumentos musicales de formas y tamaños desconocidos, e incluso pequeñas figuras de animales y criaturas mitológicas, cada una más detallada y realista que la anterior.

Helga, parada a su lado, también contemplaba la escena con una mezcla de sorpresa y cautela. Sus ojos se deslizaban por el lugar, tomando nota del estado sorprendentemente preservado del salón y los objetos que lo llenaban.

"¿Tienes idea de qué es este lugar?", preguntó Helga finalmente, su voz rompiendo el silencio que había caído sobre ello s.

Tomasz sacudió la cabeza lentamente, su mirada aún fija en el dibujo grabado en el piso. "No lo sé", admitió con honestidad. "Pero está claro que no ha sido abandonado, a pesar de su apariencia."

La observación de Tomasz hizo que Helga frunciera el ceño, sus ojos azules como zafiros brillaban con intensidad bajo la luz blanca del salón. Estudió el lugar con renovada atención, notando ahora los pequeños detalles que sugerían actividad reciente.

El polvo en algunas áreas había sido perturbado, como si alguien hubiera caminado por allí recientemente. Había rastros de huellas en el suelo, apenas visibles pero presentes. Los estantes estaban ordenados, los libros y pergaminos colocados con cuidado. Incluso había una taza de porcelana en una mesa cercana, su interior manchado con restos secos de alguna bebida.

A pesar del aire de antigüedad que envolvía el lugar, estaba claro que alguien había estado allí no hace mucho tiempo.

Mientras tanto en la mansion de los Kowalski el Dr. Von Braun se gira hacia Sophia, con una mirada penetrante que busca respuestas en sus ojos. "Sophia, ¿puedes describir qué sabes sobre tu familia y por qué crees que están relacionados con esta lista ?", le pide con seriedad, esperando claridad en sus palabras.

Sophia se siente momentáneamente abrumada por la intensidad de la mirada del Dr. Von Braun, pero reúne su determinación y responde con sinceridad. "En realidad, doctor, no entiendo del todo. Mi abuelo era una persona muy amable y querida por la población. No sé cómo podría estar vinculado con algo tan antiguo y misterioso", confiesa con una expresión de confusión en su rostro.

El Dr. Von Braun asiente con comprensión, sintiendo la honestidad en las palabras de Sophia. "Entiendo tu confusión, Sophia. A veces, los lazos que nos unen con el pasado pueden ser más profundos de lo que imaginamos", comenta con calma, ofreciéndole un gesto de apoyo.

Sophia reflexiona sobre las palabras del Dr. Von Braun, sintiendo la intriga crecer en su interior. Mientras busca respuestas en sus recuerdos familiares, una chispa de curiosidad se enciende en su mente, llevándola a cuestionar más allá de lo evidente.

El Dr. Von Braun la observa con atención, reconociendo la semilla de curiosidad que ha germinado en su interior. Con paciencia y sabiduría, sabe que el camino hacia la comprensión comienza con la voluntad de explorar lo desconocido y desentrañar los misterios que les rodean.

La mente de Sophia zumba con preguntas mientras intenta armar el rompecabezas de la conexión de su familia con la antigua lista. "Dr. Von Braun, ¿cómo puede esta lista estar relacionada con los eventos que están sucediendo en la ciudad?", pregunta Alexander, con la voz firme y los ojos fijos en el rostro del doctor.

El Dr. Von Braun inclina la cabeza, sumergido en sus pensamientos. "Los lazos que unen el pasado con el presente son más fuertes de lo que imaginamos. La historia es un ciclo interminable de acontecimientos que se entrelazan de maneras misteriosas", responde con solemnidad, sus palabras resonando en la habitación.

Sophia asiente, absorbiendo las palabras del Dr. Von Braun como si fueran un faro en medio de la oscuridad. Su mente se dispara hacia atrás en el tiempo, tratando de encontrar respuestas en los recuerdos fragmentados de su infancia. ¿Qué secretos ocultaban sus antepasados? ¿Y cómo se relacionaban con los extraños sucesos que asolaban Łódź?

Sophia se esfuerza por evocar más recuerdos, y sus reminiscencias la transportan a la cripta familiar donde yace el cuerpo de su abuelo. Ahí, recordó haber observado algunas de las runas y emblemas que ahora aparecían en el linaje familiar, el símbolo familiar y algunos otros símbolos que el Dr. Von Braun acababa de explicarles.

Con una mirada de asombro, Sophia reveló su hallazgo al grupo. "En mi infancia, solíamos llevar flores a los antepasados en el mausoleo familiar. Ahí, distinguí algunas de las runas y emblemas que se parecen a lo que el Dr. Von Braun acaba de aclararnos y a los dibujos en el cuaderno de Tomasz. Pienso que están conectados", expresó con fervor.

El Dr. Von Braun se acerca a Sophia, mostrando interés en sus memorias. "Es probable que estés en lo cierto, las runas y símbolos pueden tener un significado profundo y oculto. Podrían ser la clave para descifrar la lista y podrían ser la clave para revelar el propósito de estas extrañas señales", añadió el Dr. Von Braun, compartiendo el entusiasmo de Sophia. La joven asintió, sus ojos brillando con curiosidad e intriga.

En ese momento, Alexander, con su mirada decidida y su postura firme, propuso el siguiente curso de acción. "Debemos dirigirnos a la cripta familiar de los Kowalska sin demora", declaró con determinación. "Es posible que allí encontremos más pistas o información adicional que nos ayude a comprender mejor estos símbolos y runas", continuó, dirigiéndose tanto a Sophia como al Dr. Von Braun. Sus palabras resonaron en el aire, llenando al grupo con un renovado sentido de urgencia y propósito.

Mientras el sol se ocultaba lentamente en el horizonte, el grupo se adentró en el camino hacia la cripta, siguiendo las instrucciones precisas del Capitán Richter. La cripta se erguía como una estructura antigua y amplia, construida en la parte más recóndita del cementerio común de la ciudad, un lugar donde el tiempo parecía haberse detenido. La puerta de hierro, teñida por el óxido y las huellas del paso del tiempo, se veía pesada e imponente, pero cedió con una facilidad inesperada al empuje de Alexander, revelando un pasaje oscuro y misterioso que se adentraba en la zona de los muertos.

El aire estaba cargado de expectación cuando el grupo se aproximaba al nicho donde descansaba del abuelo de Sophia. Los rayos del sol se filtraban entre las hojas de los árboles, creando patrones de luz y sombra en el suelo del cementerio. A medida que se acercaban a la entrada de la cripta, una sensación de intriga y anticipación se apoderaba de ellos.

Sophia caminaba junto al Dr. Von Braun y el Dr. Alexander, su mente llena de pensamientos y recuerdos. Los tres fueron escoltados por Richter. La conversación con el Dr. Von Braun sobre el artefacto aún resonaba en su mente, y las palabras de su abuelo sobre las antiguas tradiciones de su familia cobraban un nuevo significado.

A medida que se acercaban a la tumba, Sophia se detuvo de repente, como si algo en su interior la impulsara a recordar. Parpadeó, tratando de traer a la superficie los fragmentos de memoria que parecían danzar en las sombras de su mente.

Fue entonces cuando una imagen comenzó a tomar forma en su mente: la cripta familiar, envuelta en sombras y misterio, sus paredes adornadas con extraños símbolos y runas. Recordó cómo solía acompañar a su abuelo cuando era niña, llevando flores frescas para colocar sobre las tumbas de sus antepasados.

Pero lo que más la sorprendió fue el recuerdo de los símbolos grabados en las paredes de la cripta. Eran similares a los que había visto en el artefacto que sostenía el Dr. Von Braun. La conexión entre los dos era innegable, y Sophia se sintió impulsada a compartir esta revelación con los demás.

"Recuerdo la cripta familiar", dijo en voz alta, su voz temblando ligeramente por la emoción. "Los símbolos y runas grabados en las paredes, similares a los que he visto en el artefacto".

El Dr. Von Braun y el Dr. Alexander la miraron con interés, instándola a continuar. Sophia respiró hondo, tratando de organizar sus pensamientos mientras las imágenes seguían fluyendo en su mente.

"Cuando era niña, solía ir con mi abuelo a visitar la cripta", comenzó. "Ella siempre me decía que era importante honrar a nuestros antepasados ​​y recordar nuestras raíces. Pero nunca entendí completamente el significado de los símbolos que adornaban las paredes hasta ahora".

El Dr. Von Braun asintió, su rostro iluminado por la emoción. "Es posible que haya una conexión entre los símbolos de la cripta y el artefacto", sugirió.

Sophia estuvo de acuerdo, su mente girando con posibilidades. Si los símbolos de la cripta y el artefacto estaban de alguna manera relacionados, entonces tal vez podrían arrojar luz sobre la verdadera naturaleza del artefacto y su significado en el contexto más amplio de la historia de su familia.

El interior estaba oscuro y fresco, con el olor a humedad y tierra llenando el aire. A medida que avanzaban por el estrecho pasillo, las antorchas parpadeaban y crepitaban, proyectando sombras danzantes en las paredes de piedra.

Finalmente, llegaron a la cámara principal de la cripta, donde las tumbas de sus antepasados ​​se alzaban en silenciosa vigilancia. Las paredes estaban adornadas con los mismos símbolos y runas que había recordado Sophia, cada uno tallado con cuidado en la piedra antigua.

El Dr. Von Braun examinó los símbolos con fascinación, trazando sus dedos sobre las líneas grabadas en la piedra. "Son iguales que los del artefacto", murmuró para sí mismo. "Parece que hemos encontrado la clave que estábamos buscando".

Sophia asintió, su corazón latiendo con emoción. Habían llegado tan lejos en su búsqueda, y ahora estaban más cerca que nunca de desentrañar el misterio que envolvía al artefacto y su conexión con la historia de su familia.

La cripta se presentaba como un lugar sombrío y helado. El capitán Richter prendió algunas velas para iluminar mejor y descubrieron que las paredes estaban decoradas con signos y runas. Algunas eran ya familiares para Sophia y los demás, mientras que otras parecían esconderse entre los detalles decorativos o bordados ornamentales.

Los símbolos grabados en las paredes eran complejos y misteriosos, pareciendo formar una especie de lenguaje secreto. Al examinar más de cerca, Sophia y los demás notaron que algunos de estos símbolos estaban interconectados, formando patrones y mensajes ocultos.

En el centro de la cripta, una gran tumba dominaba el espacio. Estaba decorada con una serie de símbolos y runas, algunos de los cuales parecían ser claves para descifrar el resto de los mensajes ocultos en la cripta.

El Dr. Von Braun se aproximó a la tumba y empezó a estudiar los símbolos con minuciosidad. "Las runas también funcionan como representaciones de letras, y estas han evolucionado a lo largo de los siglos", expresó con fervor. "Lo que tenemos aquí son mensajes en lenguaje interpretado a través de runas".

El Dr. Von Braun solicitó a Sophia que le indicara cuál era el sepulcro de su antecesor. Unificados en su empeño, tomaron como tarea descifrar los mensajes secretos inscritos en los muros, siguiendo las conexiones y secuencias entre los signos.

La sepultura del abuelo de Sophia yacía destrozada, sugería que un terremoto había causado estragos en esa área, así que continuaron con la búsqueda.

En el centro de la cripta, una gran tumba dominaba el espacio. Estaba decorada con una serie de símbolos y runas, algunos de los cuales parecían ser claves para descifrar el resto de los mensajes ocultos en la cripta. El Dr. Von Braun se acercó a la tumba y comenzó a examinar los símbolos con detenimiento.

Mientras examinaba los símbolos, el Dr. Von Braun se dio cuenta de que uno en particular era diferente a los demás. En lugar de ser un mensaje típico, parecía ser una instrucción. La frase decía: "Que la luz Perpetua brille sobre ti". Al juntar esta frase con otra que habían descubierto, podía decirse que la intención del mensaje era que la luz divina sea perpetua sobre ti.

El Dr. Von Braun finalmente descubrió una frase que parecía ser clave para entender algo. La frase decía: "El orbe es el camino a la luz eterna". Esto llevó a Von Braun a creer que el artefacto podría ser una fuente de energía divina o una forma de comunicarse con el mundo espiritual.

El Dr. Von Braun no podía contener su curiosidad y mientras documentaba lo que estaba viendo en una libreta, sintió la necesidad de pedir que abrieran la tumba. Quería saber qué había dentro.

Los demás se dieron cuenta de su insistencia y se acercaron a la tumba con cuidado. Richter tomó la tapa de la tumba y levantó con dificultad, revelando el contenido.

Bajo la luz de las antorchas, se podía ver una caja de madera antigua, con una serie de símbolos y runas incrustados en su superficie. El Dr. Von Braun se acercó y examinó los símbolos con detenimiento, mientras los demás se quedaban atrás, cautelosos.

El Dr. Von Braun solicitó la ayuda de Sophia para desbloquear el baúl. Juntos, consiguieron liberar el recipiente de su encierro en la tumba y abrirlo. Sophia, oscilando entre el miedo y el asombro, notó que la caja estaba desgarradoramente vacía, sin rastro de un cuerpo dentro, solo un anillo y un trozo de tela antigua y descolorida.

El Dr. Von Braun tomó el anillo con delicadeza y se lo paso a Sophia, sopesando su peso en la palma de su mano con curiosidad. Mientras tanto, Von Braun recogió la tela con cautela y, al extenderla frente a ella, percibió que no se trataba únicamente de una prenda antigua, sino que también revelaba ser un antiguo mapa de Łódź.

Sophia examina la tela y comenta que no se trata de un mapa urbano, sino de la disposición de las tumbas en el cementerio. El punto destacado representa el mausoleo en el que están, y si observan detenidamente, las demás marcas indican las tumbas de las personas mencionadas en el pergamino, distribuidas de forma específica.

En medio del silencio sepulcral de la cripta, Alexander, con su aguda percepción y curiosidad insaciable, descubre algo inusual. A la luz difusa de su linterna, nota unas sutiles huellas que se extienden y desaparecen en una de las antiguas paredes de piedra derruidas. Intrigado, reúne su valor y da la voz de alarma a sus compañeros, anunciándoles su hallazgo con una mezcla de sorpresa y cautela.

Con determinación, Alexander avanza y, tras una observación cuidadosa, nota algo extraño en la pared. Al acercarse, descubre un detalle que había pasado por alto: detrás de ese muro aparentemente sólido, se esconde una escalinata que parece desvanecerse en las sombras, sumergiéndose en las profundidades de un subterráneo desconocido. Con una mezcla de asombro y cautela, decide adentrarse en este nuevo misterio. Le hace una señal a Sophia, indicándole con un gesto firme y seguro que lo siga.