webnovel

Renacido azteca

¿Que le gustaría escuchar?... Cómo mi vida esta medida, la mía ha sido larga. Solo era un mexicano promedio que se gasto parte de su vida en siendo soltero; un adorador de la animación japonesa y sus mercancías. Un dia, mi vida recluida termina por mi muerte... creí que sería mi fin... pero... Ningún hombre puede saberlo todo, ni siquiera lo de su propio tiempo y la vida de la tierra empezó inmensurables años antes de la mía. En el día que se conoce como el año trece conejo, en el mes del dios ascendente del dios de la lluvia Tláloc. En una pequeña casa en la isla de Xaltocan, nací (renacido) con el conocimiento de un mundo moderno... Solo espero no morir en una época con tanta barbaridad y salvajismo.

Kevs_Alfo · Eastern
Not enough ratings
5 Chs

Has venido a sufrir y a perseverar

◆ ◇ ◆ ◇ ◆ ◇ ◆ ◇ ◆ ◇ ◆ ◇ ◆ ◇ ◆ ◇ ◆ ◇

Ha pasado tiempo desde mi llegada a este mundo, con el nombre de "Xotli". Ahora soy capaz de ver con mis ojos. Me encuentro sentado en lo que parece ser una canasta colgada, mientras miro a mi madre moliendo el maíz en un metlatl de piedra. Junta a ella, una niña de piel esmaltada de color café que tenía el pelo recogido en un mientras hacía lo mismo que mi madre.

Ella es mi hermana mayor, su nombre es "Iztli". Ella, a diferencia de mis padres me brindo otro tipo de bienvenida.

[Pequeño Xotli, deseo de corazón que permanezcas sano y vivo para que alcances tus sueños]- expreso con una dulce voz al recibirme por primera vez en sus brazos.

[Ugu ... ugu ...] - respondí con una sonrisa en mi rostro pero pensando {Algún día, cuando sea grande, te devolveré tu gratitud hermana mía.}

Para eso, siendo pequeño busco oportunidades para hacer mapas mentales de mis planes para evitar la muerte temprana y poder devolver la gratitud de mi hermana mayor.

Talvez sea algo ingrato de mi parte, el despreciar la triste bienvenida por parte de mis nuevos padres. Desde un punto de vista tradicional, estaban inclinándose a un recién nacido y entregándole un saludo tradicional.

<<Haz nacido para sufrir. A sufrir y a perseverar…>> escuche en su momento pero las voces se volvieron murmullos.

Entiendo su preocupación, pero el desear mi muerte en una guerra o un sacrificio es algo que tendré que evitar. Destacar demasiado sería una sentencia de muerte segura. Si aplicamos un poco de mi conocimiento moderno… No hay duda de que vinimos a este mundo a "sufrir y a perseverar".

Incluso con mi vida anterior, hubo momentos que desearía corregir u olvidar.

Lamentar el pasado, no servirá de mucho. Si quiero sobrevivir en esta nueva vida tengo que volverme más fuerte, más inteligente y sobre todo no destacar demasiado en mis primeros años.

◆ ◇ ◆ ◇ ◆ ◇ ◆ ◇ ◇ ◆ ◇ ◆ ◇ ◆ ◇ ◆ ◇

Durante mis momentos de reflexión, reviso mis memorias sobre todas las exposiciones y trabajos de investigación sobre las culturas mesoamericanas. Estos datos los consideraba inútiles cuando un profesor nos ponía a realizar diagramas, líneas de tiempo y modelos arquitectónicos sobre celebres monumentos históricos… Quiero agradecerles por habernos puesto esos trabajos.

Mi actual hogar parece ser una choza de madera con un suelo aplanado, aunque se ve primitivo es funcional. Alrededor de unos cinco por siete metros. Padre fue el que se tomó tiempo para trabajar este suelo, así que debo darle crédito por distribuir correctamente el techo y usar una pequeña cueva como habitación familiar. Donde pasábamos los días de lluvia y guardábamos la ropa. Por lo que había recordado era una casa promedio de la época.

Aunque mi padre tenía aspecto recio y una mirada severa, por alguna razón tenía una actitud frívola. A diferencia de mi madre que tenía una dulce y tierna mirada con su piel café dulce pero actitud seria oculta al hablar.

[¡¡PAPAQUIQUI!! ¡¡A levantarse, cantar y danzar!!] - gritaba mientras me levantaba en sus brazos en las mañanas.

[¡GYAaaaaaaaAAAAAA!] –comencé a mostrar mi descontento a mi padre idiota que no me dejaba dormir en paz.

[Ayyo, querido… me molesta que el pequeño libere su llanto antes de tener que preparar el alimento mañanero…] - explicaba mi madre con una sonrisa pero emitiendo una aura tenebrosa que me asustaba más que los gritos de papa.

Incluso hubo mañanas que me despertaba más temprano que todos, con excepción de los sacerdotes del dios-sol <<Tonatiu>>. Aunque me encontraba acostado en mi cuna; de canasta, escuchando el soplado de caracolas marinas.

Después de recibir de mala gana ese fastidioso canto mañanero, madre con su dulce y apaciguadora voz, me colocaban en una manta sobre suelo, la ubicación variaba dependiendo de la hora del día.

En la mañana me encontraba colgado en la cocina mientras miraba a mi madre y hermana preparar la comida de la tarde. Yo no tenía problema en ser alimentado, me acostumbre a ser amantado.

Durante medio día en suelo del jardín mirando como mi padre practicaba sus movimientos de combate que había aprendido durante su servicio militar. Por lo que pude entender por su estilo de pelea. Eran entrenados en todo tipo de armas, y de vez en cuando se la pasaba combatiendo sin armas. El Arte Marcial se llama "Xilam". Estilo de combate del águila, Jaguar, Venado, Mono, Serpiente… pude comprendedlo casi de inmediato.

La idea del Xilam es llevar al límite al cuerpo humano, sobrepasarlo, llegar a su nuevo límite, sobrepasarlo… Resistencia al dolor, resistencia a combates consecutivos. Desarrollo amplio de vista, olfato, oído. El combate, se basaba en Imitar el estilo de los animales divinos de la cosmovisión Mexica.

Al alcanzar el anochecer, padre se la pasaba contando historias de su propio tiempo durante el servicio militar. De cómo logro sobrevivir a una guerra florida, cómo logro ver, hacer y recordar las tácticas. Pero siempre empezaba:

[Yo sobreviví a los dioses… ¡¡había un esplendor de lanzas, un esplendor de lanzas!!]- explicaba mientras hacía movimientos con sus manos. Supongo que, quería darle efecto dramático.

Siguiendo la rutina del hogar, logre entender un poco más la mentalidad de la época; parece ser que padre era del tipo ―hombre-fuerte-cazador, mientras mi madre y mi hermana estaban siguiendo el estereotipo ―mujer-recolectora-débil.

Sus vestimentas eran diferentes pero ambos usaban algo llamado "Maxtlatl", son tiras de piel de animal seca que usan para cubrir las partes privadas. Mi padre usaba un calzón de piel similar a un "taparabos". Mi madre y hermana usaban una tira de piel que enrollaban sobre sus pechos y su parte inferior para cubrirse... Su método era efectivo, pero muy revelador al momento de moverse. Tal vez pueda cambiar la mentalidad a mi hermana para que en un futuro no sea exhibicionista… eso podría apaciguar los grupos extremistas de apoyo a las mujeres de la época moderna.

Hablando del futuro, si puedo adelantar los avances en infraestructura usando mis conocimientos académicos. Tal vez pueda cambiar algunos hechos históricos sangrientos de la cultura mexicana… me pregunto si podre conocer españoles y evitar la conquista más sangrienta de la historia.

{Si mal no recuerdo, en 1521, Hernán Cortés mando de un reducido grupo de españoles y de una coalición de pueblos indígenas, conquistó la ciudad de Tenochtitlán, poniendo fin al poderoso Imperio azteca. Como todos los grandes conquistadores del siglo XVI…} -Me quedaba con la mirada perdida al repasar mi memoria, eso hasta que recibía la atención de mi hermana.

[Pequeño Xotli, no olvides cerrar tu pequeña boca o las abejas te picaran la lengua…] -explicaba mientras me tomaba entre sus brazos y me llevaba de paseo por la sala. Eh de mencionar que ella me daba melocotones en secreto.

Algún día, le devolveré su amabilidad.

Your gift is the motivation for my creation. Give me more motivation!

Kevs_Alfocreators' thoughts