webnovel

El Familiar.

Este tipo de espíritus Familiares denominados como "El Familiar" en estas zonas, comúnmente tendrían la forma física de una víbora de gran tamaño (a veces una mitológica serpiente con pelos llamada Viborón), o de un mítico perro Cadejo grande y negro (a veces sin cabeza o más similar a un jabalí) de grandes ojos color rojo o de fuego y pelos duros como jabalí, el cual además puede presentar algunos rasgos humanos, como garras prensiles como manos con las que destrozaría a sus víctimas, o a veces caminar en dos patas; o en ocasiones un híbrido de ambos seres, similar al "Teyú Yaguá" con los colmillos de jabalíes (en la mandíbula inferior) o los de una víbora (en la mandíbula superior); e incluso hay algunos relatos que le dan forma humana de un"europeo" que se dice vestiría todo de negro y montaría a caballo. En estos casos, en ocasiones pueden hablar, y en todos los casos parece coincidir que se siente cuando anda cerca un fuerte olor a orto y el sonido de grandes cadenas arrastrándose,"el familiar" elemento siempre relacionado a los seres de bajas vibraciones o condenados o a emisarios del demonio; siendo seres que recorren los cañaverales en línea recta y en caso de cruzarse con alguna construcción las atraviesa, nada lo detiene ni hiere.

Los propietarios de los ingenios azucareros que eran sindicados como poseedores de un "Familiar", recibirían poder y dinero a cambio, generalmente, del sacrificio de un obrero por año. De no transmitirse el conocimiento, una vez muerto el patrón, el familiar moriría de hambre y la fortuna familiar se perdería; quedando la familia maldita. Así, cuando en las grandes fábricas, suelen ocurrir accidentes, particularmente en la caldera (es frecuente que el trabajador caiga a la caldera y muera carbonizado) y en el trapiche (cuando el obrero va a tirar la caña en el trapiche puede resbalar dentro de la cinta transportadora que la tritura) y, cuando muere un hombre, se dice que el Familiar "ya se ha hecho la víctima" (si muere más de uno es porque está hambriento). El año será de mayor provecho para el dueño del ingenio cuanto más peones coma el Familiar.

Se cree que "El Familiar" moraría en el sótano de la casa del propio dueño y según algunas creencias el industrial podría soltarlo cada tanto para que se alimente por sus propios medios, usualmente un obrero que moleste al patrón. Otras versiones dicen que el familiar estaría en una habitación y que se mandaría a un empleado a buscar herramientas en esa habitación sin salir más.

El ataque del Familiar.

El Familiar come sólo carne humana, sintiendo predilección por alimentarse de los peones ariscos ante la autoridad del patrón. Por las noches puede rondar los galpones de los trabajadores de los ingenios, y también puede ser soltado voluntariamente por los patrones, una vez al año, para que se alimenten. Se suele creer que los dueños de los ingenios tienen un pacto con el Familiar por el cual están obligados a permitirle alimentarse por lo menos con uno de sus peones todos los años, aunque esta cantidad es insuficiente, generalmente, para saciar su hambre. En caso de no cumplir la cuota, el mismo patrón puede acabar devorado.

Sólo quienes han sido víctimas del familiar lo conocen. No es posible matarlo ni herirlo con el filo de las armas o disparándole. Sin embargo, sí es posible escapar con vida, mostrándole la cruz que se forma con la empuñadura de un puñal.