webnovel

Enigma En San Pedro De Atacama...

En noviembre de 2013, Kurt Martinson García desapareció a los 35 años, en el desierto de Atacama, el más árido del mundo. Durante años lo buscaron fiscales, policías, militares, brigadas caninas, helicópteros, drones, peritos privados, ONGs como los Topos, georradares, familiares y amigos.

La investigación se cerró porque, según los fiscales, se agotaron diligencias. Pero la familia insiste, tal como lo hizo hace 9 años, en la tesis de intervención de terceros.

Su razonamiento: Si Kurt se suicidó, si tuvo un accidente o si salió en un delirio mental rumbo al norte, ¿dónde está el cuerpo?

Los hechos

A inicios de 2013, Kurt se fue a vivir a Santa Cruz, Bolivia. Se dedicó al modelaje y lo bautizan como "el bombón chileno".

Pero su estadía en Bolivia dura menos de un año. A comienzos de 2013 vuelve a Chile. Se radica en San Pedro de Atacama, donde consigue trabajo como guía turístico en el hotel Alto Atacama.

Los contactos entre Kurt y su madre son permanentes hasta que desaparece, el lunes 24 de noviembre de 2014.

Investigaciones para encontrarlo

35 años tiene Kurt Martinson cuando se pierde todo rastro de su paradero. Las primeras entrevistas de las policías incluyen a familiares y compañeros de trabajo.

¿Qué pasó el día que desapareció kurt Martinson? Pasadas las 7:40 horas, sale de su casa rumbo al Hotel Alto Atacama. A las 9:15 horas, lleva a un grupo de turistas de excursión a la cordillera de la sal.

Testigos aseguran que el guía incomoda a los pasajeros. Se molesta porque algunos usan lentes oscuros, golpea la ventana y se ríe sin razón aparente.

El malestar de los turistas con Kurt llega a oídos del jefe de excursiones, quien decide poner fin a su contrato de trabajo.

Vecinos afirman haberlo visto cerca de las 19:00 horas -caminando a torso desnudo- a la orilla del río con dirección a Catarpe, localidad ubicada a 9 km de San Pedro. A partir de ese punto, nada más se sabe de él.

¿Qué se sospechaba?

Distintas versiones llegan a oídos de las policías. Entre ellas cartas anónimas, que señalan que a Kurt lo habrían matado entre varios, que tenía rencillas con amigos, porque andaba con la polola de uno de ellos.

Uno de los últimos informes policiales, descarta que Kurt Martinson se haya suicidado, pero sostiene que pudo haber muerto en el desierto luego de sufrir un trastorno psicótico, producto del estrés laboral.

10 años han pasado desde de su desaparición y la falta de un cuerpo solo acrecienta el misterio de un caso cuyo expediente sigue abierto.

los días previos a su desaparición, revelando que Martinson estaba experimentando malestar en su trabajo. También se dijo que había enfrentado problemas con su empleador y algunos turistas y que su última excursión había sido "un desastre".

Al menos esa fue la información que entregaron algunos testigos a la familia de Kurt, dichos que no convencen a Paul Martinson, hermano del guía desaparecido. Esto, porque según recogió "Enigma", las versiones se fueron "suavizando" con el pasó de los días y el supuesto conflicto con su empleador quedó en que fue una desvinculación en buenos términos.

La desaparición de Martinson causó conmoción en San Pedro de Atacama, donde se inició una intensa búsqueda de este hombre de 1,90 metros de altura, pelo negro y complexión atlética.

Durante semanas, fiscales, policías, militares, brigadas caninas, helicópteros, drones, peritos privados, ONG como los Topos, georradares, familiares y amigos se unieron en la búsqueda, pero desafortunadamente no se encontró ningún rastro de él.

Las teorías sobre la desaparición de Kurt Martinson

Según la investigación, una de las teorías de lo que sucedió con Kurt es que pudo haber experimentado un brote psicótico debido al estrés laboral que enfrentaba en ese momento. Esto se basa en que testigos dijeron que su último avistamiento ocurrió en el valle de Catarpe.

Sin embargo, la familia Martinson cree que son testigos falsos, ¿por qué? Porque cuando la mamá de Kurt llegó a San Pedro en búsqueda de su hijo, una mujer que conocía a su hijo le dijo que no lo buscara vivo, que lo habían matado.

Además, recibió información de que el cuerpo del guía lo habían dado de comer a los chanchos, por lo que jamás encontrarían su cuerpo.

Esta sería otra teoría sobre lo que pudo pasar con Kurt: Fue asesinado. La tesis sobre la intervención de tercero se basa en información que dice que Martinson se hizo de enemigos por estar en contra de las drogas en un lugar donde se traficaba harto. Otra hipótesis dice que estaba medido en un "lío de faldas".

A lo largo de nueve años, a pesar de los incansables esfuerzos de su familia y los numerosos intentos de encontrar respuestas, la investigación se estancó sin resultados concluyentes.

Las preguntas persisten en torno al destino de Kurt: Si se quitó la vida, sufrió un accidente o se perdió en un delirio mental mientras viajaba hacia el norte, ¿por qué nunca encontraron su cuerpo?

Estas incógnitas han dejado perplejos a quienes han seguido de cerca el caso, especialmente considerando que su cuerpo nunca fue encontrado y el caso fue cerrado.